25.3.25

Hablemos de Seguridad. ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros?


No nos tiene que dar miedo ni reparos hablar de Seguridad en estos tiempos. Son lo que son, y con calma; hay que aprender constantemente. Ayer hablaba en este blog sobre la diferencia entre Defensa y Seguridad. Hoy se admite con normalidad que Europa está preparando un documento, que hará llegar a todos los europeos, con indicaciones para tener una reserva mínima en cada hogar, una Reserva Básica de suministros, ante cualquier tipo de problema.

No es fácil acepta que podemos estar en peligro. Pero ya somos todos adultos y tenemos que saber que la historia nunca se ha escrito en línea recta. Puede haber sobresaltos y hay que estar preparados aunque sea levemente, ante posibles amenazas.

Comentaba yo ayer que las amenazas no son solo de ataques con bombas o balas, sino de muy variado tipo en estas guerras modernas, en estas batallas del siglo XXI. Y a veces muy electrónicas y por ello afectan a suministros básicos.

Hoy se nos dice que el Vicepresidente de los EEUU dudó en atacar a Yemen, pues eso suponía ayudar al comercio europeo. No hay duda, somos ya enemigos para los que hasta hace poco, eran nuestros amigos teóricos.

Esperaremos el documento europeo sobre auto ayuda o sobre auto responsabilidad. Pero estoy seguro que todos nosotros ya tenemos claro qué podemos intentar hacer para lograr una posible seguridad mayor. Este tipo de documento hace meses o incluso años que ya circulan por algunos países del Norte de Europa. 

Una de las primeras medidas que debemos tomar es no perder la calma. Ser inteligentes y ayudarnos.

En el listado de indicaciones que distribuyó Suecia hace unos meses figuraban:

 Ropa de abrigo
 Radio con pilas para varios días
 La fuente principal de información gubernamental de emergencias será Sveriges Radio P4
 Cargadores portátiles (power banks)
 Listado en papel con números de teléfono importantes
 Alimentos que no necesiten refrigeración, altos en calorías y fáciles de preparar
 Bolsas de plástico, cubos y serrín para cubrir excrementos
 Papel higiénico, toallitas húmedas y limpiador desinfectante

24.3.25

¿Qué prefieres mejor Seguridad o mejor Defensa?


Nos quieren liar, nos estamos liando todos entre Seguridad y Defensa. Ampliar nuestros recursos en Defensa lleva como poco seis años de espera, y no es ni sencillo ni barato, y posiblemente tampoco sirve para mucho. Habría que creer grandes fábricas de armamentos que no es sencillo hacerlo con urgencia y adaptados al siglo XXI.

En cambio ampliar nuestros sistemas de Seguridad es imprescindible, urgente y requiere una inteligencia política que puede que falte en esa Europa Unida que tiembla, que temblamos todos. Pero es —repito— imprescindible.

Hoy la Defensa está por definir. 

¿Tanques? ¿Aviación? ¿Infantería? ¿Barcos? ¿Antiaéreos?

En cambio la Seguridad es más acuciante pues nos la hemos dejado por el camino y no nos hemos enterado. 

Ahora mismo ya son capaces de entrar desde países enemigos a las tripas de todos nuestros sistemas informáticos de funcionamiento como sociedad, y no siempre nos estamos enterando de ello, ni siempre lo podemos evitar.

Y eso es Seguridad sin utilizar balas. Lo de tener modelos de comunicación propios, redes sociales propias, ordenadores con nuestros propios componentes, también es Seguridad. Y no hablo de ordenadores personales, que también, sino ordenadores que "ordenan" grandes corporaciones incluso de seguridad.

Si un país es capaz de meter miles de piezas electrónicas con explosivos en miles de aparatitos de una ejército enemigo, y sin que se enteraran…, para que explotaran a su orden, podemos imaginar que no es complicado hacer lo mismo en un software o hardware para que dejen de funcionar a una orden emitida las tripas que nos venden para los hogares o para las grandes empresas.

Evitar que eso se les pase por la cabeza a unos enemigos… es Seguridad. 

Evitar que si unos virus entran otra vez, tengamos defensa preparada, es Seguridad. Sean provocados o por casualidad causal.

Que aprendamos todos los ciudadanos a tener una defensa pasiva eficaz es Seguridad, y no, no es alarmismo. 

Es que a veces nos queremos convertir nosotros mismos en niños de teta, aunque tengamos 55 años de verdad. Las cosas son como son, y que nos digan de qué manera nos tenemos que preparar, como además no es obligatorio lo cual es una ventaja, no es tratarnos como a robot ni como a niños de preescolar, sino como a ciudadanos conscientes de que esto es lo que hay, y punto.