28.11.10

Cómo estar mejor de salud. Consejos básicos para una salud mejor

Cuida tu salud. Es tuya. Nadie la va a cuidar mejor que tú mismo, ni médicos ni enfermeras. Serás tú quien deba conocer mejor que nadie tu cuerpo y decidir qué es mejor y qué es negativo para tu cuerpo. Teniendo en cuenta siempre, que lo que a los demás le puede ir bien, es posible que a ti te vaya mal y al revés.
Cuida tu alimentación, sin duda la tipo mediterránea, con verduras, pescados, legumbres, cereales y frutas va perfecta para el cuerpo. Pero cuida también la mente. Se feliz, positivo, alegre, con pensamientos suaves y positivos. Sueña y ríe, vive acompañado, comparte y entrega.
Si tienes problemas de salud acude al médico, pero no es un brujo capaz de resolver todos los problemas, incluso muchas veces y por falta de tiempo te recetará más medicinas químicas de las que necesites. No se trata de decidir por el médico, pero si de ser inteligente y sopesar los tratamientos de larga duración consultando con otro médico para tener dos opiniones.
La vida es larga, la salud debe durar muchos años, y recuerda siempre, que casi todo se puede curar y que la inmensa mayoría depende exclusivamente de ti y de tus decisiones. Saber elegir al médico es una de ellas. Cuando se estropea el coche lo llevamos al mecánico; el cuerpo es más importante y no siempre nos gastamos los mismos dineros en cuidarlo.

27.11.10

El caso de un trabajador con 50 años, que le despiden sin motivo aparente tras 31 años de oficio

Tengo a un amigo casi cincuentón al que acaban de despedir de una gran empresa. Es un buen profesional, con más de 30 años de oficio, buen organizador de equipos humanos y diseñador industrial de interiores. Domina ciertas peculiaridades de un oficio del que no hay profesionales.
Y por casualidad le llamaron de una empresa en su ciudad, que busca precisamente a un profesional como él. Las amistades funcionan bien a la hora de encontrar empleo.
La entrevista con la empresa de selección de personal fue muy bien. Se encontraron enfrente a un buen hombre, con experiencia, que no aspiraba a un inmenso sueldo, leal a casi la única empresa en donde ha trabajado, con conocimientos profesionales…
de un puesto de trabajo del que no hay donde elegir.
Era un caso claro para la empresa. Busco a EQUIS y me aparece un EQUIS ya formado y asequible.
Pero los “mirlos blancos” no aparecen así como así, se decía el entrevistador por sus “bajinis”. Por algún motivo le han despedido. Si es tan bueno como aparente, no se entiende que lo hayan despedido y además con una suculenta indemnización.
El día anterior a la entrevista mi amigo estuvo conmigo; hablamos de lo que se iba a encontrar en la misma y de cómo el gran problema iba a ser, tener que explicar lo inexplicable. Como así sucedió. Hablamos de las posibles respuestas, todas sinceras, pues no había más asunto que explicar que no había explicación lógica. O lo que es peor, sí la había, pero no resultaría creíble al no poderse comprobar. Lo habían despedido de su puesto de Jefe de Equipo para poner en esta responsabilidad al hijo del dueño.
Le aconsejé que no lo dijera así, pues resultaría una excusa tonta, no creíble. Pero en la empresa insistían en saber cual era el motivo de la desafección. Como es una buena persona los convenció desde la postura de que la crisis hace estragos y a veces hay que reducir plantillas. ¿Pero por qué a él?, pensarían en la empresa de selección de personal?
Ayer le remitieron unos test (de personalidad) para que los rellenara y los reenviara en una hora. Querían saber si el “mirlo blanco” tenía “nuez cocona” escondida en sus entrañas. Y apuntaron a otro drama imposible de convencer. Es que son casi 50 años, le dijeron con palabras bonitas.
Por terminar. Ahora además de tener experiencia, de ser buena persona, de tener unos conocimientos complejos de encontrar; debes demostrar que si te han despedido es por casualidad; y que si tienen 50 años juras que no se te notarán nunca. El país así lo tiene complicado, pues no se valora lo que se puede hacer, lo que se es, sino lo que presumiblemente serán en el futuro, lo que a lo peor has sido en el pasado. ¡Puñeteros!, si no os gusta, a las pocas semanas o meses de contratarlo lo podéis despedir. Si, por cuatro perras. Aunque si yo tuviera que hacer la selección de personal, también la haría con lupa e intentaría saber por qué lo despidieron.