14.6.08

CÓMO SERTIRSE BIEN DE MANERA RÁPIDA (ideas para subir el ánimo)

¿Cuánto hace que no se da un capricho?, debe saber que cometer alguna locura cura la locura.
Y pida a su compañía de vida, si él o ella no le da lo que desea, que le ayude a encontrarla. Todos necesitamos de vez en cuando soñar y cumplir los sueños.
Por favor, cuéntenos el suyo, para que otras personas puedas aprender a encontrar caminos nuevos.
No hay milagros, mecachis, bueno al menos demostrados, pero si que puede haber trucos que ayuden a sentirse bien de manera rápida.
Lo malo es que casi todos ellos, requieren de su decisión, que suele ser precisamente, la que falla en las personas que están deprimidas y con la moral baja.
Tiene que ser usted quien decida salir del agujero, esto es tan tonto como imprescindible. Si no quiere poner de su parte, cambie de página.
¿Qué le apetece hacer ahora mismo?
Pues eso es lo primero que tiene que hacer.
Ya, ya lo se, no puede, eso dice al menos. Si de verdad no puede, cambie de elección, pero no abandone su idea para siempre, simplemente póngase un tiempo de demora.
Elija pues lo que sí puede hacer hoy, o a lo sumo mañana.
Sea lo que sea, casi nada es imposible.
A veces se necesita eso una pequeña locura, pero es que el mundo está lleno precisamente de deseos abandonados por no atreverse.
¿Quiere reírse?, busque una buena película en la cartelera y váyase usted sol@, ponga una excusa, mienta un poquito, escápese y disfrute de ese poco de libertad a escondidas.
Es increíble, pero la libertad no compartida con los asiduos, hace milagros.
Como usted hay centeneras en las noches de su ciudad, paseando o simplemente tomando una copa mientras observan como nadie les hace caso. Encontrarlas en un reto, sencillo pero atrevido. No tenga miedo, no debe prometer nada, no se tiene que comprometer, simplemente piense que es todavía posible encontrar a alguien con quien hablar.
¿Le apetece estar sol@? Escápese a la noche de un campo, alejado pocos kilómetros de su ciudad. Siéntese en una piedra del camino y escuche. Respire y admita que huele distinto, marque el lugar en su mente y vuelva cuando otra vez necesite encontrarse con usted, con ese persona que por la noche se esconde en la piedra.
¿Que no dispone de unas horas libres?, eso si que no, usted debe tener todos los días al menos una hora para usted. Su hora. La tiene que pactar, con quien sea, pero la tiene que poseer. Debe incluso que comprarla, recuerde que pagar por unas horas al mes de libertad, puede ser más barato que pagar a un psiquiatra.
¿Cuánto hace que no se da un capricho?, debe saber que cometer alguna locura cura la locura. Y pida a su compañía de vida, si él o ella no le da lo que desea.
Cuéntenos sus dudas y seguro que le podremos ayudar entre todos.

No hagas caso a las críticas cuando escribas (de momento)

Cuando escribas, cuando camines, no pidas la aprobación de los demás, porque si tú mismo no eres capaz de valorarte, los demás que no conocen tus intenciones, tus valías, tus deseos, los serán mucho menos.
Puede que los que te tienen que juzgar no hayan entendido ni la mitad de lo que tú hayas querido transmitir, puede que sean la mitad de justos que tú, puede que están menos preparados que tú para entender lo que has hecho.
Hay personas que sólo se dan cuenta de un pequeño detalle sin importancia, que picotean el conjunto porque no saben ver. ¿Son acaso estos, más importante en su juicio sobre tu obra que tú mismo? ¿te va a estropear un buen relato el comentario de que faltan algunos acentos sin importancia? (si, conozco las tontadas que circulan sobre las comas y los acentos que cambian el sentido de la frase, por eso aviso que “sin importancia”).
Pero puede ser también que los demás no quieran valorarte porque les resta valor a ellos mismos, porque tu trabajo fastidie o moleste, porque no sea de su agrado o no entre en su escala de valores en el mismo lugar en el que tú lo has puesto.
¿Debes valorar lo que otros te juzgan sin saben los porqués, con mayor importancia que lo que te valores tú mismo, si eres el único que conoce todas las motivaciones de tu creación?
Y si no te sientes capaz de ser justo contigo, aprende. Y si no te crees capaz de emitir un juicio sobre tu obra, infórmate y compara. Pero debes ser tú mismo quien decida sobre tu construcción, sobre tu creación. Así, si te equivocas en el juicio, serás el único culpable.
Que nadie te corte las alas para volar con tu libertad, con tu pensamiento, con tu creación.
No te fíes nunca de la opinión de los que no sabes lo que es enfrentarse a una página o un lienzo en blanco.