9.4.25

¿Estamos ya en la III Guerra Mundial? Nunca lo sabemos


La  ministra Margarita Robles habló de la Tercera Guerra Mundial, y sus palabras fueron cuando menos preocupantes aunque todos las intuíamos ya. "Después de la Guerra Fría, este es el momento más difícil. Estamos en la situación más peligrosa y, si hoy hubiera una Tercera Guerra Mundial, sería con armas nucleares".

Es posible que ya estemos en esa Tercera Guerra Mundial y no nos estemos dando cuenta, lo cual no sé si es bueno o malo. Depende de como vayan trascendiendo las actuales situaciones. Se puede estar en guerra y notarlo de forma muy desigual entre territorios. Lo cierto es que casi nadie se atreve a nombrar "la bicha" pues parece que trae mal fario.

La entrada de soldados de Corea del Norte en la guerra entre Rusia y Ucrania es un mal presagio. Ahora en abril de 2025 ya dicen que también hay soldados chinos apoyando a Rusia.

Que Europa y los EEUU antes de Biden y ahora de Trump, sopese dar permiso a Ucrania —y este país lo utilice— para poder utilizar los misiles de largo alcance en territorio ruso, abre un nuevo camino para un conflicto entre la OTAN y los países que se mueven alrededor de la NO Democracia.

Pero tras la llegada de Trump ya sabemos que la OTAN ha perdido gran parte de su valor. En todas las grandes guerras, además de crecer las maniras, crecen las inseguridades. Nadie sabe bien qué es verdad y qué es mentira. Forma parte de la Guerra.

Tras el bombardeo de territorio ruso con esos misiles americanos lanzados por Ucrania, todos están ahora pendientes de la reacción rusa. 

Acción = Reacción.

Hay incluso una parte importante de dirigentes mundiales que llegan a creerse que Rusia no tiene una capacidad real de respuesta brutal. Que este camino abierto, puede doblegar a Putin e instaurar en Rusia y sus países aliados un nuevo modelo político. 

Efectivamente, hay torpes en muchos sitios, e incluso con mando en plaza.

Nunca debió empezar la guerra entre Rusia y Ucrania, por mucha chulería que puso sobre las mesas muy largas y extensas un Putin dictador. Pero Europa no supo valorar el momento, la situación real del envite.

Debemos recordar que en las posibles Guerras Nucleares hay también muy diversos grados de actuación. Y que saber dominar los tiempos en una guerra, es tan importante como dominar las tácticas, las técnicas. 

Y no, tampoco me olvido de Irán e Israel. Ni de las presiones inentendibles de los EEUU en una concatenación de errores comerciales que nadie sabe hacia donde nos llevan. 

¿Creemos que es imposible que se llegue a usar las armas nucleares en el mundo, por el miedo a que todos nos vayamos a la mierda? 

¿La Economía mundial entrará en pánico como en el 29 del anterior siglo?

¿Se acabó la Globalización comercial?

¿Se van a cabrear tanto los EEUU y China, como para cumplir esos aranceles del 104% entre ambos?

Recordemos que los EE.UU. se plantearon usar el arma nuclear contra la Guerra de Corea, en Cuba y en Vietnam, e Israel en la guerra del Yom Kipur. Nunca lo hicieron allí, pero las pusieron encima de la mesa.

Necesitamos tener cerca personas nuevas, constantemente

Necesitamos tener contactos nuevos casi constantemente. Y también personas a las que hace mucho que no vemos, son pequeñas islas personales que encontramos por los caminos, compañeros aleatorios o amistades y amores fugaces. 

No se trata de ir creciendo nuestro grupo de amistades o de amigos de manera infinita, sino de tomar contacto con personas nuevas que vayan enriqueciendo nuestros puntos de vista. O de recuperar algunas que se han ido distanciando por diversos motivos.

Siempre necesitamos pequeñas pilas mentales, o recargar las que tenemos algo agotadas, muchas veces en forma de compañías de amigo o conocidos, que nos recarguen nuestra vida. 

Todas las personas que se nos cruzan por los caminos de nuestra vida nos pueden alimentar interiormente, nos pueden recargar nuestras ganas de seguir peleando, de todas se puede aprender mucho. 

Y de eso se trata, de ir sumando, seleccionando y recibiendo, también entregando, pero sobre todo ampliando nuestros puntos de vista. Recoger opiniones ajenas, seleccionarlas y si es necesario e interesante, apuntarlas por si algún días las necesitamos.

Además de las personas esporádicas, todos tenemos cerca a alguna persona casi vital, esa luz personal que nos motiva a seguir en la lucha, compañeros de vida con los que deseamos estar mucho más tiempo que con las demás. 

Y esto no nos tiene que atar, puede ser incluso temporal y diseñar esos tiempos desde antes. Nada es eterno. Nosotros vamos cambiando, y por ello también cambian nuestras necesidades. No hablo de AMOR, hablo de amistad en primera plana.

Y en la misma medida tenemos personas negativas que nos producen desazón y ganas personales de no tenerlas cerca. Por eso es fundamental saber diferenciar y elegir sin miedo. Elegir tener, y elegir distanciarse de ellas. Siempre, eso sí, con suavidad.

Debemos tener personas a nuestro lado y debemos elegirlas nosotros. Y no siempre todas deben ser para siempre. Todo es temporal, también nuestros problemas y nuestras soluciones. 

Y por eso hay que ir recogiendo ideas, proyectos, sonidos ambientes, formaciones pequeñas pero que unidas forman nuevos caminos, etc.