1.3.25

Los EEUU quieren que Ucrania se rinda


En política las formas importan y mucho, y la pública, indeseable, inoportuna y humillante bronca en el Despacho Oval del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su vicepresidente, J. D. Vance, contra Volodímir Zelenski y Ucrania, marcará el futuro del problema bélico con Rusia, la gran ganadora de la tarde de ayer, simplemente observando como se equivocaba el que dice ser el dueño del mundo.

Bajo ningún concepto se debe tratar así al Presidente de un país en Guerra, pequeño, que sufre, y además con la alevosía de hacerlo en tu propio despacho, entre dos pesos pesados contra un débil, y a la vista de todo el mundo y en directo.

Toda acción tiene siempre una reacción. En este caso, seguro, que no será desde Ucrania. O sí.

¿Y si Ucrania se rindiera, decidiera que así no merece la pena seguir una guerra en la que se está destrozando su país?

Se nos olvida recordar que todo esto empieza cuando Ucrania quiere ser de la OTAN, es decir, amigo de los EEUU, que ahora le paga con esas monedas. 

¿Merece la pena ser de la OTAN?

¿Y si Ucrania decidiera rendirse y dejar que Rusia invadiera la totalidad de Ucrania? 

¿Saldrían ganando los EEUU ante esta nueva opción?

¿Qué opina Europa de esta bronca despectiva a los ojos de todo el mundo?



28.2.25

Los EEUU se quedan con el 50% del 75% de Ucrania


El presidente ucranio Volodímir Zelenski ha llegado hoy a Washington para firmar con su homólogo estadounidense Donald Trump el acuerdo sobre la explotación de minerales. Dicho de otra manera, ha ido a pagar. Parece lógico con arreglo a las dinámicas de las últimas semanas. Te llama el Casero, y hay que acudir a pagar el alquiler de las armas.

El acuerdo entre ambos líderes es sencillo pues Ucrania cederá a EE UU el 50% de los ingresos que obtenga de la explotación de minerales raros, crudo y gas natural. El otro 50% dicen que se lo queda Ucrania. 

Lo malo será saber qué se hace con el 25% que ya se ha quedado Rusia. En realidad los EEUU se quedan con el 50% del 75% de la actual Ucrania.

Donald Trump advierte al mundo que la mera existencia de intereses estadounidenses en Ucrania es ya una garantía suficiente de que el país no será atacado de nuevo.

El Jefe americano ha dicho que esto ya lo tiene hablado con Vladímir Putin, y que este se ha acojonado un poquito. Bien, no queda claro pues esto último nos e puede demostrar. De momento.

¿Y Europa?

¿Y la OTAN?

De eso hablaremos mañana. Jodo.