23.7.24

En verano también hay noticias


Desde el punto de vista periodístico, este verano también es muy interesante. Llenamos los días de notas que nos parecen imprescindibles para cambiar el mundo…, mientras todo sigue igual. Las mismas guerras que sustituyen a otras, no en muertos sino en atención mediática; las mismas dificultades para emanciparse los jóvenes o para no pasar hambre los niños y los adultos.

¿Y la soledad no deseada entre los jóvenes o los muy mayores qué tal va?

¿Biden sí o no? Pues ya sabemos que no, pero todavía no sabemos a qué precio.

¿Declara Pedro o no declara ante el juez? Pues sin duda es un tema interesantísimo esta partido de ajedrez entre la derecha más rancia y la izquierda que aparenta, y que va muy bien cuando no hay fútbol y no sabemos con qué entretenernos.

Cesamos a una Directora del Instituto de las Mujeres, y eso queda allí en un pozo de dudas miedosas y asquerosas, en el que incluso cabría preguntarse si es necesario tener un Instituto de las Mujeres en el siglo XXI.

En cambio la Jefa del Servicio Secreto de los EEUU dimite en vez de ser cesada, cuando el torpe es el guapo policía con barba que hemos visto todos con sumo detalle, y que no fue capaz de ver lo que sucedía hasta que mató al atacante, que tal vez, no sé, igual era mejor dejarlo con vida para saber por qué quiso hacer lo que hizo. 

Los que de verdad mandan no sabemos quien son, ni dentro de que trajes oficiales se esconden. Así que como entretenimiento están bien las noticias siempre que no nos saquen muchos muertos, pues sufrir ya sabemos, mejor lejos y que sean otros. 

¿De verdad somos capaces de creernos que somos humanos inteligentes?

Ajovín

19.7.24

¿Para qué sirve que gobiernen las izquierdas en España?


Uno tiene la obligación de hacerse preguntas constantemente, aunque sepa que no es nada sencillo encontrar respuestas. Ayer viendo un programa sobre alquileres en las grandes ciudades de España me hacía una pregunta que era dura de responder.

¿Para qué está sirviendo que gobiernen las izquierdas en España en estos años?

 No estamos mejor, sino peor, en el acceso a la vivienda de los jóvenes. Hay menos opciones de emanciparse. Los alquileres en precio y condiciones son simplemente la muestra más clara de la urgencia.

 No hemos mejorado la Sanidad en estos años. hay más listas de espera y el acceso a la Atención Primaria es mucho más lento que hace seis años.

 No funcionan mejor los Servicios Sociales. Para nadie.

 Las Residencias para Personas Mayores y las leyes que las acompañan, no han mejorado. Y con la Pandemia todos nos dimos cuenta que nuestro modelo no sirve.

 No estamos dignificando el acceso de las personas que vienen a España desde otros países, menos todavía si estas personas son menores de edad. Y no sabemos explicar que son un activo para un país en decrecimiento.

 No está funcionando bien y con datos la Educación. Los resultados académicos en general son algo peores en la Universidad. En Preescolar mejoramos.

 Las grandes distribuidoras de alimentos en España, y no solo de aceite de oliva, están en sus mejores beneficios. ¿No se da cuenta nadie que quitar el IVA es una tontería?

 Los Ayuntamiento no están funcionando mejor, tampoco los sistemas de transporte público, excepto la gratuidad en algunos modelos, sobre la que habría que reflexionar.

 Ha crecido la Soledad no Deseada, los problemas mentales en general, y ha bajado la atención psicológica y psiquiátrica de una sociedad que ha crecido en cabreo. Y eso lleva dentro un problema muy serio.

Podría continuar con algunos detalles más o podría poner en qué hemos mejorado, pero esto último me parece que no juega a favor de la realidad que perciben los ciudadanos como primordial. Hay muchos problemas, lo sé, pero creo que hay muy pocas soluciones, y pocas ganas de hacer cambios suficientes. Los apaños, son solo eso, apaños.

Cuando hablo de cientos o incluso de decenas de nuevas viviendas en alquiles en grandes ciudades me entra un escozor molesto. Se equivocan en los ceros siempre. No se necesitan cientos, sino miles. Decenas de miles en toda España. ¿Que son caras? ¿Que habría que modificar leyes? Bien, ya tenemos pues… trabajo por hacer, ya que ambas cosas se pueden resolver.

Julio Puente