11.7.24

Nunca hubo un Alzamiento Nacional en España


Hoy en el Congreso de los Diputados el diputado de Vox Juan José Aizcorbe, ha calificado el golpe de Estado del año 1936 como “alzamiento nacional contra los desmanes de la Segunda República”.  Soportar estas equivocaciones históricas es tremendo, y lo curioso es que van calando poco a poco entre la sociedad y por eso las dicen y las repiten.

No, lo de 1936 fue un Golpe Militar que desencadenó en una Guerra y luego en una Dictadura que duró hasta 1975.

Nunca fue un Alzamiento Nacional, pues nunca se alzó la nación contra la nación, sino unos militares desde África primero y desde algunos cuarteles españoles después, contra otros militares legalmente constituidos en una República que esa sí, era Nacional.

¿Tuvo errores esa II República? Si, sin duda. A mi no me da reparos reconocer que algunos errores nunca se deberían haber cometido. Lo que tampoco nunca debería haber llevado a unos militares al sueldo de la República, a levantase militarmente contra ella.

Que murieran un millón de personas, la inmensa mayoría españoles civiles o militares de reemplazo, voluntarios o u obligados, es un tema terrible. Los desmanes se cometieron contra esos españoles.

Hay que disfrutar más de lo cotidiano y cercano

Mira, amigo lector, seamos sinceros: hay que disfrutar más de lo que tenemos. Todo el resto es más complicado de lograr que esto.

Intentar tener otras cosas distintas es mucho más complejo, que intentar disfrutar de lo que ya tenemos. Y solo depende de nosotros, con un pequeño cambio. O grande.

Seamos realistas y sepamos disfrutar más de lo que SI tenemos, que es mucho y que no sabemos ver. 

Abramos más los ojos y busquemos la felicidad que nos rodea —que también es cierto— se acompaña de muchos problemas, de algunas infelicidades, pero que muchas veces no sabemos separar el grano de la paja, lo bueno de lo malo.

Lo cotidiano es lo normal, lo que nos rodea, lo que tenemos como envoltorio. Es así, es lo que tenemos ahora, hoy. 

¿Hemos sabido encontrar lo que es bueno en esto que nos envuelve?

Hay que disfrutar y gozar, buscar lo mejor, sin duda. Pero lo primero, lo más sencillo, lo que nos debe servir para empezar a disfrutar, es hacerlo, valorando más lo que nos rodea.Conocerlo más y sacarle su parte positiva.

 Tenemos algo de tiempo libre, aprovechémoslo bien. 

 Busquemos ampliarlo para dedicarlo a cosas que nos agraden.

 Relacionemos mejor la vida laboral, la vida familiar, con nosotros mismos.

 Aprovechemos mejor las relaciones con los demás, con los amigos o conocidos.

 Seamos más optimistas. Todo es maravilloso o tremendamente doloroso. Depende de nosotros en muchas ocasiones, de nuestra forma de verlo, o al menos de recordárnoslo repetidamente.