22.4.24

Mentir no es pecado. Nada es pecado

Dibujo de Gustavo Otero, para el libro "Esta boca es mía"
Entre mi primo y su cuate,
de polizón, en la gira,
por menos de una mentira,
se coló don disparate.

J. Sabina

Mentir no es pecado. Nada es pecado. Si acaso es mala educación, es cabronada, es zancadilla…, pero mentir no es pecado.

No existen los pecados. A ciertas edades ya no mentimos, simplemente se nos olvidan las verdades.

Por eso a ciertas edades ya no pecamos y tenemos asegurado el cielo. Lo malo es que no existe. Nos aseguran sólo… lo que no existe.


11 preguntas antes de confiar en un nuevo socio


Ahora que están de moda los (presuntos) entrenadores para todo tipo de decisiones personales, incluidas las de invertir o emprender, la primer pregunta debería ser: 

¿Qué pueden hacer los partners, los socios capitalistas, las franquicias, los entrenadores emprendedores, para ayudarnos en nuestras ideas, en tu negocio?

No estoy diciendo que sean negativos o nulos, estoy simplemente poniendo encima de la mesa si los consideras necesarios, imprescindibles, inocuos, negativos o positivos. 

Adquirir la compañía de un nuevo socio es algo muy importante en todo tipo de iniciativas e inversiones. 

Hagamonos algunas preguntas.

-----------

 ¿Van a enriquecer tu nuevo negocio, hacerlo más fuerte?

 ¿Qué te van a poder (querer) aportar en tu nuevo emprendimiento?

 ¿Qué problemas van a poder solucionar ellos y que tú no eres capaz?

 ¿Qué beneficios aportan al nuevo proyecto?

 ¿Van a saber relacionarse con los clientes mejor con el nuevo socio que hasta ahora?

 ¿De qué forma logrará ayudarte a contactar con más y mejores clientes?

 ¿Qué coste tendrá para tu negocio su ayuda como nuevo socio?

 ¿En cuanto encarece el producto final su ayuda, su apoyo, su presencia?

 ¿Van a ser los clientes finales los que tienen que soportar el coste bruto de esta ayuda?

 Tras soportar los costes lógicos de este socio, ¿queda margen en el negocio, sin abusar de los precios, sin que afecte a tus clientes?

 ¿Conoces bien a la competencia y de qué forma ellos trabajan el mismo producto o servicio que tú?