23.1.24

Llevar casi 18 años con un blog abierto, es mucho tiempo


Llevamos con vosotros desde "Espacio Plurales" casi 18 años, desde este blog o esta ventana y de forma ininterrumpida, lo que parece casi algo inentendible. Y este no es el más leído de los tres que manejo, sino muy al contrario el que menos lectores tiene, el que parece interesar menos de los tres.

Es verdad que no siempre se ha llamado así, comenzó llamándose "Se puede vivir mejor" y ya hace unos años que fue cambiado a uno más abierto, o así lo creí en su momento.

Hoy los blog ya no son leídos, o casi, y tener uno abierto casi 18 años parece un complicado experimento personal que no conduce a muchos lugares. pero en cambio sigue vivo y con lectores.

No debe haber muchos blog en España con tantos años detrás, con más de 1,2 millones de visitas, con 9.460 entradas distintas en donde hemos hablado de sociedad, de política, de trabajo o de salud, de psicología o de cultura, de economía o de sociedad nunca rosa.

Tengo que poner en valor esto, realizado casi por nada, pues siempre ha sido una ventana sin ánimo de lucro, sin que nunca haya aportado ningún ingreso, simplemente porque nunca lo he buscado. 

He contado con más de una docena de colaboradores que han ido dejando diversos textos, aunque el más fiel siempre ha sido Luis Iribarrén, tanto aquí como en el de Zaragonés o en de Luz y Artes. Pero hemos tenido también escritores muy interesantes e incluso algún Director General del Gobierno de Aragón.

Debo daros las gracias a todos los lectores, sin vosotros esto nunca hubiera dudado tanto tiempo. El único precio que recibo son vuestras visitas, ver que todos los días hay entre uno y dos centeneras de paseos por estos textos y varios centenares más por los otros dos blog. Seguiremos trabajando y opinando. Gracias.

Ajovín


22.1.24

La homilía de Añoveros, Obispo de Bilbao en 1974

La homilía del obispo de Bilbao: Antonio Añoveros Ataún, pronunciada el 24 de febrero de 1974 que supuso la constatación para el Franquismo de que la Iglesia ya no tenía que apoyar en bloque a una dictadura que aspiraba a eternizarse en el poder y a no comprender la realidad de España. 

Aquella homilía supuso un duro enfrentamiento, el primero, entre la Iglesia oficial y el Sistema Dictatorial o Bunker, pues suponía el reconocimiento de la personalidad del territorio vasco y el apoyo a sus reivindicaciones más básicas de cultura y lengua.

También supuso la postura de Añoveros junto a la de Tarancón la punta de lanza de una nueva Iglesia católica, con jóvenes sacerdotes que estaban pegados al tejido social de los barrios y reconocían la necesidad de la libertad y la justicia social. 

Os dejo las páginas de dicha homilía, excepto la portada, para que no pese tanto la entrada.

Aquella Homilía se saldó con el intento de desterrar de España a Añoveros y a su Vicario, que se negaron a marcharse de España excepto que lo ordenara el Papa Pablo VI. Pero perdieron su puesto en el obispado de Bilbao.