21.1.24

La complejidad actual y Baltasar Gracián


Vamos a dejar una frase del aragonés Baltasar Gracián. Tiene unos 400 años el texto, no son muy actuales… excepto que en realidad sí lo son.

"Se ha llegado en la actualidad a la mayor complejidad posible, pero la suprema complejidad es formar a un buen hombre. Para formar a un sabio de hoy se requiere más inteligencia que para siete de la antigüedad. Y para tratar con un sólo hombre de estos tiempos necesitamos más sapiencia que para tratar con todo un pueblo de los pasados".




Montañas de ropa occidental en Ghana


No siempre somos capaces o simplemente queremos, entender las motivaciones de los cambios sociales que nos afectan a todos, en el presente pero sobre todo en el futuro. Hay veces que algunas personas se preguntan por los motivos que llevan a cientos de personas a jugarse su vida para cruzar desde África a una Europa que los atiende mal, en donde no tienen un futuro asegurado y generalmente es malo. 

Esta fotografía es del alicantino Vicente Albero Irles, sacada en la zona de Ghana y junto a otras muchas de la zona de Togo, Costa de Marfil y territorios aledaños. Está ahora mismo en una exposición en Valencia en donde hablan también los protagonistas de estas zonas.

Viven los niños y jóvenes de estos países de sacar migajas de lo que los occidentales tiramos a la basura. Se traslada nuestra basura en grandes barcos o camiones a sus países, para allí almacenarlo y sacar cobre, ropa usada, enseres que a nosotros nos molestan. Les llevamos la basura para que puedan comer trabajando en nuestra basura.

¿Seguimos preguntándonos por qué quieren venir a nuestros países? ¿No somos capaces de buscar alternativas a esta realidad? ¿Sabemos que trabajan allí sin seguridad, sin guantes o mascarillas, sin cascos, jugándose constantemente la vida?