15.12.23

Cartel de la XVI Feria de Muestras de Zaragoza, año 1956


En el año 1956 todo parecía más antiguo pues todo parecía venir todavía de los tiempos viejos, más antiguo todo de lo que realmente era. No hacía tanto que en Europa y en España estábamos matando para matar.

Este cartel de la XVI Feria Oficial y Nacional de Muestras de Zaragoza… que suena a muy antiguo, y lo es asemejando incluso a los clásicos carteles de los años 30 tanto en la España republicana o en guerra, como en la Europa rota o la Rusia que quería conquistar el mundo. 

Todavía no había entrada el diseño gráfico libre y sin esos condicionantes de "Grandeza" y poder de los iconos más potentes y a veces casi violentos. 

El león de Zaragoza se llevaba en brazos la enorme torre de la Feria como si fuera un militar desfilando, seguía sonriendo rodeado de los laureles del triunfo.

Desde el cansancio social nos hipnotizan


Desde el cansancio social organizado y que adormila, desde la sensación de que estamos viviendo un periodo histórico que estudiarán dentro de un siglo al menos los que nos observen con sonrisas, seguimos contemplando el cielo y observando desde el miedo y la preocupación (no sé en qué orden) que no ha cambiado nada del envoltorio que encierra a la sociedad dentro de sus miedos, que los que hemos cambiado somos nosotros y nuestras percepciones, nuestras debilidades, nuestras incapacidades para afrontar los retos y saber buscar soluciones. 

Hemos cambiado simplemente porque hemos adivinado que era verdad nuestra incapacidad para buscar la seguridad, antes de que ya sea tarde. 

Y en esas estamos ahora, pero sin hacer mucho caso, para que no nos afecte la hipnosis social. Estamos adormilados pero dentro de Redes Sociales que nos hacen creer lo contrario, dentro de críticas ensordecedoras que nos hacen pensar que nuestro papel es escribir unas líneas a ser posible con insultos, y que no hay otra manera de participar en el tejido social que nos rodea.

Nos tienen hipnotizados y al menos ellos sí lo saben.