6.12.23

Las dudas ante las buenas ideas, hay que aclararlas



Siempre que tengas una gran idea, la vas a tener que explicar muy bien ara convencer a más personas, pues siempre tendrás cerca personas que no te creerán, y lo que es peor, te harán preguntas tontas que te descentrarán y te harán dudar.

Es bueno tener cerca a personas que duden, pues eso significa que te obligarán queriendo o sin querer a tener que mejorar esas ideas.

Tú no eres el más listo. Yo mucho menos que vosotros. Todos tenemos que seguir aprendiendo. 

Pero si algún tonto nos hace dudar, el tonto somos nosotros. O es que no es realmente un tonto.

Hay que prestar atención a los planteamientos razonados, no a las dudas sin sustancia. 

Para que nos hagan dudar deben mostrarnos algo de tanta calidad como lo que hemos mostrado nosotros para explicar nuestra idea. 

O debe ser una idea simple de alguien en quien confiemos mucho. 

Siempre debemos analizar nuestras ideas a través de los ojos de "otros" pero sus dudas debemos apuntarlas y analizarlas desde la calma, nunca en el momento. 

Para asegurarte de que la idea que te hace dudar viene de un tonto o de un listo, pregúntale directamente un par de aclaraciones sobre sus planteamientos críticos.  

 Si sus desarrollos son interesantes, apúntalos y sube su puntuación. 

 Si no sabe o no contesta, si son peores que sus dudas, olvida sus palabras.

Hágalo usted mismo y le saldrá más barato, pero no gratis

Uno puede pretender que todo sea bueno, bonito y barato. Incluso gratis. Pero lograr las tres B de la utopía parece imposible. 

Alguna de ellas puede funcionar, pero todas es complicado. Bueno. Bonito. Barato. ¿Y por qué no gratis? 

Es la tendencia, nos están convenciendo para que cada vez más pequeños servicio sean gratuitos, y así se maltrecha el mundo del trabajo. 

¿Pero quien maneja esos hilos? 

Ya no nos conformemos con que sea barato, sino que intentamos que sea gratuito. O al menos hecho por uno mismo. 

Son tiempos para no exigir mucho, pues es imposible por los condicionantes que nosotros mismos nos ponemos. 

Los trabajos han cambiado en muchos casos, se han perdido o han desaparecido en otros, somos expertos en todo y sin darnos cuenta hemos cerrados actividades por las que antes se cobraba un sueldo por “hacerlo nosotros mismos”, o en el más retorcido de los casos, que nos lo hagan “los otros” pero casi regalado.

Son tiempos de exigencia con los demás, y de queja con la situación de cada uno en nuestros trabajos. Es decir, son tiempos de cambios profundos.

Rápido y Barato = Mal hecho

Bueno y Barato = Lento

Rápido y Bueno = Caro

Bueno y Gratis = Te lo tienes que hacer tú

Rápido y Gratis = Es una estafa… o casi