31.8.23

El PP tiene un problema de líder y ellos lo saben


La propuesta del señor Feijóo desde el PP al PSOE de Pedro Sánchez nos indica que falta calidad política, sobre todo para entender este juego de adultos en donde unos escuchan y hablan y los otros también. En donde lo primero es entender que todos, incluidos los receptores de los mensajes…, tontos no son.

¿Dos años y luego Elecciones Generales? Ni idea de cómo funcionan los asuntos públicos. Es hablar contra la pared.

Primero dos años son inútiles, es un tiempo que no sirve para nada ni de nada. Si es para aprobar leyes, con un par de meses es suficiente y llevamos cuatro años de frenazo entre precisamente ellos, el PP y el PSOE. Para gestionar algo de un país o de una gran ciudad incluso los cuatro años de una legislatura se quedan cortos. Sería más lógico ir pensando a medio plazo en los cinco o seis años de cada legislatura en todos los organigramas públicos.

Pero además el PP podría hablar planteado dos año un partido y los otros dos años el otro partido. Y en eso cabe incluso la pelea por distribuir los tiempos e incluso en distribuir los Ministros. Sería un planteamiento más entendible, aunque tampoco fuera aceptado.

Algunos partidos ya lo han hecho en el Congreso en el pasado, por ejemplo entre CHA e IU, con unos resultados muy aceptables, por no decir excelentes.

El PP se está equivocando en este tiempo de sí pero no. No ya está perdiendo el tiempo, sino que está perdiendo sus energías y parte de sus sentidos. No se puede estar dos años acusando al PSOE de que pacta con filoetarras, con independentistas, con bolivarianos, y luego intentar que parte de todos estos te apoyen a ti. ¿Cómo pensabas explicar a tus votantes si finalmente te apoyasen?

Le estás dando munición al contrincante de cara a unas próximas elecciones y de la siguiente pelea institucional. Y además para nada, como cualquier imberbe sabe. Si necesitas en un futuro pactar con los vascos o catalanes en caso de no tener mayoría absoluta con VOX, sabes perfectamente qué estrategias debes tener.

Y la siguiente deriva es que si pactas con VOX que no son tontos de nada, vas a ir perdiendo influencia entre tus votantes, pues no eres como PP una organización tan hábil para frenar con los que pactas, como lo ha sido siempre el PSOE.

Ni la izquierda es tan espabilidada para defender sus pactos como lo será VOX, ni el PP tiene esa maquinaria de sujeción como la tiene el PSOE. La suma de estos don conceptos hace que los pactos en la derecha no pueden ser iguales a los que hacen en la izquierda.

Como podemos ver en algunas de las imágenes publicadas, los medios saben seleccionar mejor que Feijóo qué se quiere transmitir a los ciudadanos, en qué posición nos interesa mostrar el momento.

Julio M. Puente Mateo

30.8.23

Un beso, la auto censura, y el silencio de los medios cuando tocaba hablar


Posiblemente la auto censura sea de las peores formas de esas censuras que duelen, no es de las más peligrosas eso es cierto, pues siempre te la puedes saltar; pero es el inicio de otras censuras mucho peores, y de eso estoy seguro también.

La auto censura está llena de miedos de quien se la ejerce a sí mismo, y cuando uno viene de ver la censura bruta y sucia en otras décadas y cuando era joven, o de llorarla en Chile o Argentina, se da cuenta de que mal vamos, si caemos en la trampa de acobardarnos por pensar diferente.

En estos tiempos callarse es lo que está de moda. O lo que debería estar de moda, pues si opinas lo contrario a la (posiblemente mayoría) estas perdido. Te pueden quitar el coche oficial por menos de nada. Lo cual es incluso bueno.

Yo soy Presidente de dos cositas, y Coordinador de otra. Me la estoy jugando, lo sé. Pero es que si me callo, me voy a sentir peor. Y eso también lo sé.

Yo creía que era de izquierdas, ahora ya tengo dudas, pues constantemente mis colegas ideológicos olvidan que ser de izquierdas sociales…, es pensar en el internacionalismo de la Libertad, la Justicia, la Igualdad, los Derechos. Incluso empezando a defender tu propio territorio para lograr esos iconos del humanismo.

Veo a mujeres afganas que ahora ya y tras prohibirles ir a la Universidad, a la Escuela y a las Peluquerías, les impiden ir a los parques. La ONU no dice nada. O casi nada. Del beso creo que ya ha hablado.

Yo he visto en Madrid hace una semana a dos mujeres dentro de unas ropas brutales para el calor de agosto, e ir dos metros separados de su marido, por detrás y con los niños. En cuanto la hija tenía la menstruación, se tenía que tapar, pero en este caso último todavía no. Creo que la ONU todavía no dice nada sobre esto. Francia ya empieza.

En Ucrania se sigue matando a civiles, y destrozando localidades enteras como en media docena de otros países del mundo. Del hambre o de las enfermedades no hablo. Me da pena que no se haga nada al respecto. Hoy he venido de una ciudad española de tamaño mediano en donde hay decenas de personas pidiendo por la calle y casi todos jóvenes posiblemente ya irrecuperables.

Por cierto, por si no lo sabe alguien, en Madrid o en la ciudad de la que vengo hoy mismo y que me callo, la prostitución a las 10 de la mañana se puede ver en la calle, entre las tiendas de bolsos o zapaterías. 

Pero en España por un beso hemos cambiado la velocidad y en vez de hablar por toneladas de los problemas serios e importantes que afectan a las personas incluidas las mujeres, como son el hambre, la complejidad de tener una vivienda medio digna, de tener derechos en igualdad con las otras personas de su entorno, del derecho al trabajo digno…, hablamos de fotografías o vídeos en donde un hombre levanta a una mujer en el aire.

Mira, yo ya sé que ese señor es un impresentable (es decir, una persona que yo nunca presentaría a nadie de mi entorno), y lo sé desde hace años. Es curioso que no lo supiera nadie más que yo. Jodo. Y que haya jugado con muchos millones siendo lo que yo considero un impresentable (es decir, una persona que yo nunca presentaría a nadie de mi entorno).

No lo voy a defender pues sus gestos se explican muy bien. Ellos solos. Por educación, por estética y por ética. Pero puñetas, un beso en un momento de euforia entre adultos cuando todos se creían los dueños del mundo deportivo y a la jugadora que había fallado un penalti, parece un crimen que deberíamos intentar comprender, aunque lo haya hecho un señor impresentable (es decir, una persona que yo nunca presentaría a nadie de mi entorno).

Enseguida se me dirá que me calle, que yo de izquierdas nada de nada, que soy un rancio, un machirulo y un machista desde hace muchos años y que ya ni me disfrazo. Y es posible que incluso sea verdad, pues vengo de una España que es y ha sido como es y ha sido. Pero cuidado con las equivocaciones. A veces avanzar en las construcciones sin poner cimientos, nos lleva a la debilidad del edificio.

Ahora los silencios inundan el escenario del teatro. Tanto como las voces que analizan vídeos. Pero no son silencios porque no sepan qué decir, sino por que saben que si hablan es peor y serán maltratados. Por cierto de mis dos Presidencias, dejarme elegir con cuál me quedo. En las dos cobro lo mismo. Venga va, sí, la dos las mando al carajo, je je je.

Yo os lo juro, ya nunca más besaré a nadie. Por precaución, claro. Pero soy de los que piensan que tocarse es sano, que nos tocamos muy poco y que sí, efectivamente, ahora ya nadie se tiene que tocar…, si acaso uno mismo y en silencio… pues el resto nos los hemos prohibido. 

Eso mismo me opinaban los Maristas en los años 60 y en sus clases, y a mi efectivamente, nunca me tocaron. Pero sus tesis de que hay que tocarse poco, han salido ganando.

La salud mental saldrá perdiendo de esta soledad que también nos estamos imponiendo entre todos.

Julio M. Puente Mateo

Nota.: He recibido pocos comentarios como es lógico, pero me ha gustado por venir de una persona que conozco y considero formada e informada el que os dejo abajo.