14.7.23

¿Qué son los "SuperAgers" o "Super Mayores"?


Se analiza ahora a los "SuperAgers" o "Super Mayores" que serían aquellas personas de más de 80 años que han logrado conservar su actividad intelectual, su memoria, sus movimientos personales casi como si tuvieran 40 ó 50 años. No es una eterna juventud, sino alargar los años en los que además de ser válidos estamos activos.

No hay una conclusión clara del motivo por el que ciertas personas de ambos sexos logran estar jóvenes con 80 años en los que se refiere a capacidad que no todas las personas de su edad poseen ya. 

Super Mayores que siguen disfrutando de una vida cultural e intelectual, que leen o juegan al ajedrez, que hacer deporte o acuden al teatro, que saben relacionarse con muchas personas o participar en vida social y de contribución y ayudar, que siguen haciendo deporte o actividades deportivas.

Personas mayores que escriben o pintan, hacen música, cocina, deporte o participan en actos que ellos mismos organizan.

No sabemos bien si es que han sabido defenderse de esas pérdidas de memoria o de actividad, si las enfermedades les han respetado o si sus actividades anteriores han propiciado que se conserven muy bien.
Podría ser que hayan tenido antes, entre los 40 y los 60 años, una vida activa en todos los sentidos.

Se detectan cambios cerebrales en esas personas que les facilitan esas actividades, pero todavía no se sabe el motivo de que conserven un cerebro joven. Tienen más materia gris que la media a su edad, pero no se sabe el motivo.

Son rápidos, tienen equilibrio y agilidad, conservan bien casi todo tipo de movimientos, menos ansiedad y depresión, más actividad intelectual.


¿Es genética, se puede aprender hábitos para mantenernos más jóvenes unos años importantes de nuestra vida, es suerte?

Se sabe que hay menos afecciones de enfermedades mentales, que han logrado controlar la glucosa y la presión arterial, que no están llevando unos años de mayores y vida familiar que resulten tremendamente complicados.


Pero hay que tener en cuenta, que de momento y entre las personas analizadas y ya seleccionadas en los estudios realizados, solo el 10% cumplen esos parámetros. Existir sí existen, pero son pocos y no se sabe el motivo.


13.7.23

Volvemos a los ¿felices? 70. Saldremos de esta

Volvemos a los años 70, a los 50 incluso, vuelve la música pop y el catecismo, el Opus y las Flores a María. Lo jodido es que yo no vuelvo a tener 10 años, mecagüenlos. 

Vuelve el humor viejo, pues no ha pasado de moda, tenemos los mismos problemas y las mismas soluciones. Ninguna.

¿Quién hará de Gila, de Chumy, de Mingote, de Coll? 

¿Volverá a nacer La Codorniz, Andalán, Cuadernos para el Diálogo? 

¿Y las estufas de petróleo, las latas de sardinas en aceite, las canillas de jamón? 

¿Podré volver al colegio, me darán otra vez leche de botella de cuarto?