5.6.23

Enseñar a los aragoneses a ir unidos a las elecciones, poco, por favor


Un año después de haberse creado el Partido Socialista Aragonés, el PSA, el 31 de marzo de 1977, se presentó a las Eleciones Generales del 15 de junio del mismo 1977. Dos meses y medio después… y logró entrar en el Congreso de los Diputados con el abogado aragonés Emilio Gastón. En aquella legislatura constituyente fue el Portavoz del Grupo Mixto en Madrid. Con posterioridad fue Justicia de Aragón.

Pero no pensaba hablar de Emilio Gastón, un excelente político y aragonés, fundador de APUDEMA, sino del ejemplo que supuso en aquel 1977 para Aragón que figuras tan distintas, se agruparan en una Candidatura dentro de un nuevo partido político, para intentar llevar Aragón al Congreso.

En el 2023 nos parece imposible que políticos aragoneses de izquierda se unan en candidaturas. No saben ni siquiera leer la historia de Aragón. Es curios. Y más todavía que gran parte de la sociedad entiendan que unirse no suma, que es imposible por sus diferencias, etc.

No quiero señalar de esa candidatura del PSA-PSP nada, algunos se conocían bien de antes pues habían estudiado juntos, pero otros simplemente se la quisieron jugar en el año 1977, cuando todavía se mataba en la calle por ir a manifestaciones, por Aragón y por la libertad. 



El "Buenismo" no es tan bueno. O sí


Humor con muy poco gracia, si acaso dolor por lo idiotas que somos, calificando al "buenismo" como una tendencia que es negativa para la sociedad. No hay mucho que añadir a la viñeta de Quino y su texto.

Nos enseñan a ser violentos, nadie sabe bien por qué, y lo curioso es que aprendemos enseguida y nos creemos que no somos violentos, que simplemente ponemos sentido común en la violencia que incluso vendemos como inevitable.

Sí, somos tontos, pues en el suelo podemos estar todos, depende del momento y de quien lleva el garrote.