Ayer tuve la suerte de ver su primer largometraje “Un, dos, tres… el escondite inglés” que tuvo que ser firmado por José Luis Borao como director ya que Iván Zulueta no tenía el Carnet del sindicato (que durante los años del franquismo era imprescindible para poder firmar una película de forma oficial.
Observar en el año 1969 una obra de arte conceptual, casi abstracta, bellamente fotografiada y decorada, con “besos” entre protagonistas, es un ejemplo de que la osadía tenía cabida.
Al no tener el carnet del sindicato vertical como director, aunque había estudiado en la Escuela Oficial de Cinematografía, se dedicó a la creación de carteles para cine y a la realización y dirección de cortometrajes.
Su carrera como director se compuso solo de dos películas, la que hemos comentado y la mucho más conocida “Arrebato” que hizo en el año 1979 y que supuso en gran fiasco económico aunque obtuvo varios premios y un reconocimientos muy posterior, cuando 20 años después fue reeditado en DVD y se redescubrió el talento que era excesivamente novedoso para los años en los que se planteaba a una sociedad que salía de la Dictadura, experimentos visuales no siempre entendidos.