1.6.23

Adiós Ciudadanos y Podemos. ¿Y ahora qué?


Cuando hace 12 años ya, surge el movimiento 15M en España, yo estaba en Campaña Electoral. La primera manifestación en Zaragoza llegaba aquella tarde a la Plaza del Pilar mientras yo estaba en una mesa electoral repartiendo propaganda de mi partido. En ese momento creía que era tan de izquierdas como ellos. Pero fui abucheado. 

Aquel Movimiento de Indignados lo seguí muy de cerca en Zaragoza y Madrid, me pareció desde el primer instante que era muy importante, que iba a cambiar la política en España, que aquello había nacido para durar mucho, para revolver las situaciones de crisis que teníamos.

Está muy claro que sigo igual de imbécil que en aquel mes de mayo 2011. No entendí casi nada. 

Ahora finalizando el mayo de 2023 hemos asistido posiblemente (si no mejoro en mi imbecilidad y me vuelvo a equivocar) al inicio del entierro de Podemos. Diríamos que Podemos fue la organización que salió tras los Movimientos de Indignados, aunque casi tres años después de producirse aquellos gritos sociales pacíficos.

No debemos olvidarnos tampoco que Ciudadanos nació en el año 2006 aunque fue en el año 2015 cuando logró sus mejores resultados

Ambos, Podemos y Ciudadanos siguieron unos caminos similares en parte, incluso en el tiempo. parecían llamados a revitalizar el Bipartidismo, en esos años 2014, 2015 y 2016 en los que España parecía camino del Cambio. 

Ahora, antes del verano de 2023 ambas formaciones políticas están llamadas a replantearse muy seriamente su futuro. ¿Qué ha sucedido?

La maquinaria electoral, propagandística, empresarial incluso del PSOE y del PP es brutal, tremenda, imparable. 

Incluso podríamos decir que en su interior existe la semilla de que les da igual a ambos partidos si unos de ellos pierde con tal de que gane el otro. Pero lo que no admiten es que entren terceros, tríos o juguetes nuevos, a moverles el campo de juego.

Y les está saliendo bien la jugada, pues todos nos dejamos caer, y tanto Podemos como Ciudadanos son y han sido torpes de preescolar. Podría enumerar lo que me parecen errores de libro, pero no quiero, simplemente constato lo que ha sucedido. 

¿Y a partir de aquí…? Pues es posible que esta película de la Historia reciente de España, no esté acabada.

Ajovín

30.5.23

Votaremos en julio y en diciembre


Pues nadie lo diría, pero ya estamos dentro de otra Campaña Electoral. No salimos de una y ya nos metemos en otra. Lo cual es positivo a todas luces. Aunque sé que a la inmensa mayoría de españoles esto les parezca una barbaridad.

Una gran mayoría querían echar a Pedro Sánchez, una gran mayoría votaron el domingo contra Pedro Sánchez aunque votaban a sus concejales, y ahora se cabrean porque Pedro Sánchez quiere irse, preguntando a los españoles. Es complicado de entendernos. Ya lo decía Ortega y Gasset, creo. 

Pero Sánchez se planteo el domingo por la noche un escenario desde ahora hasta diciembre 2023 que se imaginaba tremendamente brutal. Sabía que tras perder el domingo, iban a ser meses de constantes ataques furibundos. 

Así que optó por la lógica, por el sentido común. Lo que tenga que pasar en diciembre será muy similar a los que suceda en julio. ¿Para qué esperar sufriendo todos y esperando a que llegue lo que tiene que llegar?

En estos momentos nadie tiene una idea clara y real de lo que sucederá en julio, pero se parecerá mucho a lo que sucedió hace cuatro años, cuando era muy complicado formar gobierno. Y eso se sabe. Así que tranquilos todos, volveremos a votar en diciembre.