12.5.23

Comienza a terminar la Campaña Electoral municipal


Ayer comenzó la Campaña Electoral municipal, lo que os pilló de sorpresa, que lo sé yo, pues llevamos todos semanas escuchando promesas e ideas nuevas o viejunas desde hace semanas. 

Si, ayer comenzó el principio del final, y eso nos llevará a un cambio político, relativo al menos. O no. Lo que decidamos.

Ya no quedan ideas nuevas, esta vez además no vamos a tener Programas Tochos con lo que se pretende hacer y gestionar en los próximos cuatro años. No se los leen ni los candidatos y además es un compromiso que te pueden hachar en cara.

Menos promesas serias y más inventos con brillo y sorpresa. Es el tiempo.

Luego, en realidad, no se hará casi nada, y se dirá que la culpa está en el cajón heredado y con facturas sin pagar, algo que es habitual siempre. 

Habitual e inevitable al parecer. Y que además solo dicen que sucede cuando hay cambio de partido político. Uff.

Lo más curioso es que parece que la sociedad está muy cabreado con todo y todos, mucho si nos atenemos a lo que escuchamos. 

Pero luego vamos todos a votar y no cambiamos nada de nada. O es mentira que estemos cabreados con todos… o somos tontos.

Ajovín

11.5.23

Los inventarios en la contabilidad de la empresa en crisis


Hoy me ha llegado una consulta privada sobre como entender los inventarios y sobre sus posibles formas de aprender a contabilizarlos. Tremenda tarea, compleja y que se presta a muy diversas trampillas y usos no siempre bien entendidos. 

En la contabilidad de las empresas parece que todo puede tener cabida, pero muchas decisiones son simplemente temporales. 

Y además el tema de los inventarios no se enseña, o no siempre se enseña en profundidad. Y da para mucho este tema.

Un inventario se puede cocinar aunque nunca se aconseja. Pero a veces resulta casi inevitable incluso para sobrevivir. Y además es ilegal hacerlo. 

Y en trabajar de forma creativa las contabilidades hay grandes expertos sobre todo para empresas de cierto nivel, en donde los inventarios son una herramienta más.

No es fácil explicar y hacer entender que al terminar un ejercicio se pueden tener beneficios y no tener liquidez. Y si contablemente se dan beneficios, hay que pagar impuestos (generalmente) aunque no haya dinero en caja o en cuenta.

Pero todos los juegos de mano con los inventarios son pan contable para hoy y posiblemente hombre para mañana. Al final todo tiene que cuadrar, más o menos, sobre todo si no quieres arriesgarte a males mayores. De Hacienda o de tu Junta de Socios.

A una empresa la fiscalizan muchos elementos. Los socios inversores, los proveedores, los bancos y el Estado. El orden depende de las situaciones. 

Por eso aunque sea posible tener en almacén 100 y tener la duda de si no sería mejor decir contablemente que se tienen 10 ó 1.000 dependiendo de casos, lo mejor es analizar con calma el tema si deseamos no ser reales y cometer trampa, y nunca en cualquier momento sino ya en diciembre, y pensando en cómo resolverás el desfase en el diciembre de un año después.

Ajovín