3.5.23

También en política se puede ser ridículo


El esperpento sucedido ayer en Madrid, impidiendo a un ministro de España estar en un desfile en la Fiesta del Dos de Mayo en Madrid, es todo un ejemplo de lo imbéciles que podemos ser en la política, y lo peligrosos que son algunos con sus gestos y sus faltas de respeto, capaces de hacer el ridículo con una tontería pero que demuestran no tener medida ante nada.

Las imágenes han dado la vuelta al mundo, demostrando que somos incapaces de entendernos, y de que estamos jugando a la crispación con la sociedad.

Vamos a jugar a odiarnos, que algo queda.

Ayer media España estaba con Ayuso y media España con Bolaños. Solo nos faltaba que nos dieran armas para explicar nuestras razones, las de unos y las de otros.

Alguien debe parar la pelota en mitad del campo de juego, pedir tiempo libre, irse a la caseta todos los jugadores y poner una nueva clase de políticos… y es posible que en eso estemos los españoles. 

Desgraciadamente para mis ideas, yo sí sé quien tiene cada vez más opciones. Por cierto, somos muchos los que sabemos de qué manera se debería haber resuelto esto, ayer mismo, por la tarde noche. 

Quedar en ridículo es el mayor de los ridículos y la muestra más clara de pérdida de poder.



2.5.23

La bajada del IVA en alimentos un fracaso. Sube el pan


La bajada del IVA en alguno alimentos ha sido un gran fracaso. Este pan que vemos lo compraba yo en enero a 1 euro en una franquicia zaragozana con muchas panaderías distribuidas por la ciudad. 

Y esta cadena de panaderías fueron de los pocos locales comerciales que hicieron caso al Gobierno y aplicaron la bajada del IVA, pasando a cobrar por la barra 96 céntimos.

E hicieron una gran publicidad al respecto, como que ellos eran de los que sí hacían caso al Gobierno.

Ahora desde primeros de mayo la misma barra de pan la han subido a 1,01 euros. Y claro, no tienen que devolver el IVA pues no existe. Y eso en plena desescalada del IPC. 

Bajar los impuestos solo supone si hay afán de beneficios, que las empresas se queden con más beneficios, no que haya mejor reparto de los costes y que por ello se baje el IPC. 

No seamos tan tontos, señores que gestionan el Gobierno. El Mercado es libre, pero hay que buscar opciones de defensa. Yo ya he cambiado de panadería.