12.3.23

Anuncio Bobadilla 103 de los años 50


La apertura de la economía española tras la Guerra Civil trató enseguida de aumentar el consumo de productos españoles como manera defensiva contra los bloqueos económicos de Europa. Así que a partir de los años 50 enseguida se volvió a fabricar y con mayores controles y calidades bebidas alcohólicas españolas con marcas propias y anuncios que ayudaran a volver a conocer marcas y productos que ya estaban en nuestros mercados.

La Bodega Bobadilla se abrió en el año 1882 en Jerez y una de sus marcas más conocidas es el Brandy 103 que tiene un origen histórico pues hace referencia a los 103 días de navegación, sin pisar tierra firme, que llevaron a cabo Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes en el siglo XVI dando la vuelta al mundo, denominación que sirve como homenaje al trabajo y la fuerza de estos dos navegantes españoles.

El brandy Bobadilla 103 nació ocho años después del primer brandy español, Fundador, que nació en 1874 también en Jerez y de forma casual.


Humor religioso y de sexo de 1996


En el humor de 1996 cabían muchas más cosas que en este 2023. Casi nadie se sentía ofendido por nombrar sus diferencias, por hablar de ciertos asuntos y temas que ahora parecen totalmente separados del cinismo. No es censura aunque lo parezca, es más bien auto censura para no salir trasquilado de críticas.

Bien, admitimos que gran parte del humor de los años 70 y 80 del Siglo Viejo hoy es impensable. Pero nadie asegura —si lo piensa de verdad— que no vuelva ese tipo de humor, y que nos lo tomemos con más sentido del humor y no como insultos. Nunca se sabe qué vuelve, qué desaparece, qué se nos escapa.

La viñeta la publicó El Jueves en 1996 y es del dibujante Manel Fontdevila