3.2.23

Tanques desde Zaragoza a Ucrania, pasando por Sevilla


Tras unas semanas de dudas y decisiones complejas sobre qué hacer con las ayudas en tanques modernos que hizo Ucrania hacia Europa y la OTAN, la decisión se tomó con suma cautela, aprobando el envío de tanques sobre todo del modelo Leopard desde varios países europeos entre los que está España.

Carros brindados, (casi) fáciles de aprender en su manejo militar, más potentes que los que tiene Ucrania, más modernos que los que ahora tiene para defenderse de Rusia, pero que pueden suponer un salto cuantitativo en la invasión que sufren los ucranianos, y abrir el conflicto a otros países vecinos. 

España ayudará con formación en su manejo y con el envío de algunos tanques que estaban de alguna manera retirados de su uso en Zaragoza, que serán actualizados y revisados antes de enviarlos a Ucrania. 

Un proceso lento que tampoco garantiza nada en el terreno bélico, ante una situación que ya está a punto de llegar a un año de duración y que sacude a toda Europa de forma dura. 

Y lo más grave, sin ser capaces nadie de atisbar una posible solución a corto o medio plazo. Mas armas supone matar a mas personas.


Todos vigilamos a todos. ¿Y es evitable?


Nos vigilamos todos a todos, no sabemos nada de lo que realmente sucede pues en tiempos de guerras, de posicionamientos tácticos entre países, en tiempos de cambios estratégicos, todos quieren posicionarse mejor. O no perder poder estratégico mundial.

Ahora nos dice que China espía con globos a los EEUU, algo que sin duda además de poder ser verdad, es algo sabido de antes. Todos espiamos a todos. 

Y si no es con globos es robando los datos de los teléfonos personales de los Presidentes de otros países o comprando acciones de empresas estratégicas para sentarse en los Consejos de Administración y saber más de esos sectores.

En realidad ni China ni ningún país importante necesita imperiosamente mandar globos para espiar, pues hay decenas de formas menos detectables. La globalización que parece un asunto de comprar y vender, se ha ido convirtiendo en este mundo de nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en un asunto clave para controlar y vigilar.

Hoy por ejemplo, sin motivo y sin información, ha caído en España toda la red de Internet durante tiempos intermitentes, pero no en una compañía sino en las más importantes. Movistar, Vodafone, Jazztel, Orange, Simyo y Yoigo, entre otras. ¿Tenemos que creer que es casualidad? 

Casi seguro que las guerras mundiales del futuro serán no con bombardeos contra calles y edificios, sino contra datos y servicios. Y que nadie piense que eso evitará muertos, pues podría ser muy amplio el análisis de hasta dónde afectaría.