19.12.22

Todas las Democracias puedes caerse de bruces


Se van a cumplir dos años del asalto al Capitolio en los EEUU, dos años de un intento de Golpe de Estado en los EEUU. Contra el considerado por muchos millones de ciudadanos del mundo como el país más democrático del mundo.

Los que hemos tenido la suerte (o no) de ver ciertas aptitudes y actitudes en Washington sabemos perfectamente que esto era posible por varios motivos, entre los que sin duda se encuentra el fanatismo, la proliferación de armas, las ostentaciones numerosas de desfiles de civiles en formación militar y con armas, incluso a veces con armas largas.

La Democracia nunca está a salvo de fanáticos imbéciles, de millones de torpes inútiles que miran hacia otro lado, o incluso se posicionan convencidos del engaño, de que la Democracia es el peor sistema posible, y que la mano dura es lo que necesita el ser humano.

Cuando se dan cuenta de que estaban equivocados ya es tarde, ya hay muchos muertos que pasaban por allí, incluso muchos barrios destruidos simplemente por contener civiles.

Los mas peligrosos para los que mandan mucho son los civiles. Por ser muchos, y porque si se les utiliza bien, es decir, para los intereses de los que mandan mucho, es decir matándolos o metiéndoles mucho mido, tienen los beneficios asegurados durante más años.

En las crisis, conflictos y guerras, SIEMPRE pierden los mismos. Cuando más pobre, débil, inocente, escondido, torpe o silencioso seas, más opciones tienen de sufrir las consecuencias. Los que gritan mueren, los que se callan se quedan para enterrar a los que mueren y para sufrir los miedos.

Ahora en España estamos jugando a joder las relaciones de unos con los otros. De enfrentarse el Poder Representativo contra el poder Judicial. Recurrimos a todas las opciones posibles para zancadillearnos los unos contra los otros. 

De momento no sabemos quien se va a caer de bruces contra el suelo, pero de lo que no hay duda es de que alguien se caerá y se partirá la nariz, como poco.



El pueblo de Argentina, ha ganado al mundo


Me quiero referir por un momento a lo que realmente ha representado para el pueblo argentino ganar el Mundial de Futbol, mucho más que ganar unos partidos deportivos a selecciones de diferentes países. 

Todas las sociedades necesitan GANAR en algún momento, sobre todo para aumentar sus autoestimas como sociedad. No gana una persona, no gano yo, sino nosotros. Y esa diferencia, que es muy importante y tiene un valor muy diferente al YO, es necesario tenerla de vez en cuando a lo largo de los tiempos.

Argentina es un país curioso y hermano en donde miles de españoles están allí por haber sido acogidos cuando en España se estaba peor que en Argentina, una sociedad que tiene complicado tener una autoestima alta.

Se sabe rico, se sabe con tremendas posibilidades de triunfar, pero en cambio por diversos motivos siempre pierde, siempre se hunde.

Sus economías son un desastre, sus políticas no las entienden ni ellos, perdieron una guerra absurda con un país muy alejado al suyo, se han empobrecido varias veces, son pobres de verdad, tanto, que el fútbol es una de las salidas para dejar de ser pobre.

Ganar a Europa, ganar a la anterior Campeona del Mundo es demostrarse así misma que ellos son tan buenos como los demás. No creo que quieran ser mejor que nadie, aspiran simplemente a ser iguales, y esa diferencia es la que precisamente le dan más opciones para ganar.

Hoy ha sido en un deporte, en el fútbol que tanto tiene de casi enfermedad colectiva en muchos países, pero para los argentinos ha representado ganarse así mismos, romper con sus malos farios y demostrarse una vez más… que son capaces de todo.

Ser pesimista no está mal, pero si dura excesivamente ese pesimismo colectivo, se convierte en enfermedad que hay que tratar con cirugía.