29.8.22

El diseño europeo de la energía está equivocado


Dice la Presidenta de la Comisión Europea: Ursula Von der Leyen que el aumento de los precios de la energía ha puesto de manifiesto “las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad”. Si no fuera porque el desbocado aumento de los precios de la energía es anterior a la invasión de Ucrania por Rusia diríamos que es solo por ese motivo.

Hay pocas cosas a las que los gobernantes teman más que a la inflación. Tumba gobiernos. Dispara el descontento. Y esto empieza a verse en Europa. 

Y hemos tardado más de un año en darnos cuenta de que el problema de la energía es tremendo y no hemos sabido afrontarlo a tiempo, sino al contrario, hemos ido dejando pasar los tiempos, incluso hemos dejado que estratégicamente otras zonas del Planeta se vaya adueñando de zonas que son fundamento de futuro para Europa.

¿Hablamos de 2013, de 2017, de 2021? Son fechas marcadas en los calendarios y en las hemerotecas como tiempos en los que la energía advertía de sus debilidades en Europa, en España, en nuestros hogares.

Pero también se pueden leer artículos de grandes profesionales de la economía o de la estadística o de la energía, advirtiendo en años anteriores a la crisis actual que esto era pasajero, que en pocos meses, nadie se acordaría del precio a 100 euros/MWh de la electricidad.

Ya hay algunos países en este final del verano 2022, como Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Holanda o Austria con 700 euros el MWH.


No dejes de leer por esperar más de la lectura, si acaso cambia de libro

Publicaba hace ya un par de años en El País esta viñeta de la serie: El Trampantojo de Max, con un claro texto cierto en el mensaje. 

Leemos poco, pero además estamos convencidos de que no merece la pena leer más… pues ya lo sabemos todo. O simplemente no nos gusta lo que hemos elegido. ¿No podríamos elegir otro libro?

Es como si naciéramos listos per se, y además nuestra capacidad de ir aprendiendo dependiera de nuestra mirada, de las mierdas que vamos encontrando por la vida mientras caminamos, incluso de las mentiras que nos cuentan con la sana intención de que parezcan verdades fabricadas. 

Tenemos que aprender a mirar, para al menos aprender a ver y separar la paja del polvo y al revés, pues en estos tiempos lo normal es la manipulación. 

Siempre ha sido, para ahora más pues la capacidad de los manipuladores de influir es tremenda.

Nunca dejes de leer por esperar más de la lectura, si acaso cambia de libro, pues hay algo que debemos recordar siempre. 

Ni un libro, ni una película, ni un plato de un restaurante es obligatorio terminárselo. Hay personas a las que no les gusta la carne y en cambio disfrutan tremendamente del sexo. O de unos calabacines rellenos de setas.