7.7.22

¿Por qué queremos ser tan torpes y mantenernos en eso?


Casi 1.100 días después hemos vuelto a poder celebrar un encierro de San Fermín como elemento que fija tiempos. Excesivo parón social que no ha supuesto ningún punto nuevo de comportamiento. O al menos ningún punto positivo.

Para los Mayores tres años es una auténtica barbaridad. para los niños también pero ellos lo admiten de otra manera. Los adolescentes y los mayores somos los que de forma más contundente hemos sufrido ese concepto social de pérdida de tiempo. No hemos podido elegir.

Toca reconstruir modos, mirar hacia delante, trabajar más por todos y por el continente. Por la personas y la sociedad.

Esta semana hemos ido escuchando varias mentiras sobre Podemos. Muy triste la manipulación en la que vamos cayendo por falta de criterio y de responsabilidad de algunos periodistas. No todo sirve para zancadillear al contrario. En el deporte hay reglas.

España saldrá perdiendo, qe no nos quede duda. Cuando no nos comportamos bien como sociedad, por activa o por silencio, la factura la pagamos (la pagaremos) entre todos. Así que vayamos preparando el bolsillo. 

Ser torpes sociales parece un deporte nacional, pero siempre… siempre hay listos que se aprovechan de los torpes. De TODOS los torpes, también de los que nos callamos.

1.7.22

Estamos en guerra. Pero es del siglo XXI


Estamos viviendo ya en un mundo mucho más inseguro, y la mejor prueba de ello han sido las Jornadas OTAN celebradas en Madrid en gritos de éxito, pero a su vez de guerras y de asuntos bélicos. Cuando se habla de que hay que defenderse, es que se reconoce que hay enemigos.


Estamos en guerra.

No seamos niños, estamos en guerra y aceptarlo no es malo pues es cierto. Estamos en guerra aunque no se quiera decir.

Guerra del Siglo XXI para todos menos para Ucrania, guerra comercial, económica, tecnológica, social, estratégica, de innovación, de tanteo, de nuevas armas, guerra de jugar a matar y a ocupar espacios en el mundo. Europa al menos está en guerra y lo sabemos todos, aunque no lo digamos.

Como en todas las guerras las mentiras son lo habitual y no dejaré de repetirlo. Ni Putin es el único culpable, ni es tampoco ningún pardillo, aunque con arreglo al resultado de "SU" guerra esté demostrando que a torpe le ganan pocos.

Y como en todas las guerras, siempre al final habrá un ganador y un perdedor. 

Y de momento no tenemos ni idea nadie de quien va a ganar y quien va a perder, pues hay varias opciones, al menos más de dos. 

Así que debemos preocuparnos (o no) menos de lo que ahora no dicen que toca… y más de lo que realmente nos va a ir afectando poco a poco o de forma compulsiva, pues esta guerra ha venido para durar.