13.3.22

¿Es posible que Europa explote en el 2022?


Que en el año 2022 hayamos entrado en una debacle de violencia en Europa, es cuando menos preocupante y complicado de entender. Creíamos que en Europa ya todos estábamos curaos de los espantos de las guerras, y que no sería posible un enfrentamiento entre países vecinos. pero Rusia ha invadido Ucrania, y no será porque no se veía venir.

Tras la caída del Muro de Berlín en el año 1989 toda Europa se transformó. Parecía acabar la Guerra Fría o eso nos quisieron decir. Pero 33 años después ha estallado lo que no supimos construir en este periodo de paz tensionada. 

Es verdad que en Rusia se dieron diversos dirigentes que tras deshacer el pacto de Varsovia, y la URSS, no supieron construir una sociedad que atendiera bien a la sociedad de todos sus países. Crecieron mucho los ricos sin crear una Clase Media suficiente, y la economía como siempre, no supo asentarse bien en los nuevos países. 

Todo eso creó la aparición de diversos políticos que deseaban volver a los viejos tiempos, fuera en Crimea, Bielorrusia o directamente en Rusia con Putin. Sin duda la mezcla de personalidades complejas también afecta a las decisiones de los países, pero el error de querer la OTAN entrar excesivamente cerca de Rusia no tiene explicación válida.

Tan complicado es que estalle Europa, como que pueda quedarse ajena a la violencia tremenda de una III Guerra Mundial. Lo curioso es que no depende de Europa, sino posiblemente de los EEUU y de China. Como casi siempre en las Grandes Guerras, Europa pone los muertos y los territorios, y algunos se aprovechan para ocupar las estrategias mundiales.

11.3.22

¿Qué actividad física recomienda la OMS para los adultos?

 Los adultos de 18 a 64 años

      • deberían realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos;
      • actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos; o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana;
      • también deberían realizar actividades de fortalecimiento muscular moderadas o más intensas que ejerciten todos los grupos musculares principales durante dos o más días a la semana, ya que tales actividades aportan beneficios adicionales para la salud;
      • pueden prolongar la actividad física aeróbica moderada más allá de 300 minutos; o realizar actividades físicas aeróbicas intensas durante más de 150 minutos; o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana para obtener beneficios adicionales para la salud;
      • deberían limitar el tiempo dedicado a actividades sedentarias. La sustitución del tiempo dedicado a actividades sedentarias por actividades físicas de cualquier intensidad (incluidas las de baja intensidad) es beneficiosa para la salud, y
      • para ayudar a reducir los efectos perjudiciales de los comportamientos más sedentarios en la salud, todos los adultos y los adultos mayores deberían tratar de incrementar su actividad física moderada a intensa por encima del nivel recomendado.

    Los adultos de 65 o más años

    • se aplican las mismas recomendaciones que para los adultos; y
    • como parte de su actividad física semanal, los adultos mayores deberían realizar actividades físicas variadas y con diversos componentes, que hagan hincapié en el equilibrio funcional y en un entrenamiento de la fuerza muscular moderado o de mayor intensidad, tres o más días a la semana, para mejorar la capacidad funcional y prevenir las caídas.