7.3.22

Si nos atrevemos, no deberíamos permanecer callados


No es sencillo informar de una guerra, ni posicionarse, ni ser libre o dar una opinión que vaya algo más que a transmitir unos datos que todos ya conocemos. Dar opinión en una guerra es casi imposible, y si eres un país implicado, es muy peligroso. Por eso tenemos que admitir que son malos tiempos para la VERDAD, para el periodismo, para el futuro, pues nadie sabe hacia dónde nos movemos.

Mientras tanto, si es posible, si nos atrevemos, no deberíamos permanecer callados.

El cartel de arriba lo ha publicado hoy El País, da igual el medio, es una constante en todos los medios españoles, sabemos que la libertad de toda Europa se juega en este tablero que no entendemos bien. Lleno de inquina y que no respeta ni las reglas de las guerras. 

Tenemos la obligación de estar muy atentos.

¿Cómo se curan todas las heridas de Ucrania y su poblacion?


Cuando una guerra en la Europa que considerábamos humana e inteligente, se dedica a machacar a los civiles, las ciudades, a niños y personas mayores…, es que no estamos siendo desde Europa tan inteligentes como creíamos. 

Ya no es tan importante opinar sobre quién tiene más o menos razón o razones, lo único tremendo es que todavía en el siglo XXI somos capaces de forma organizada de machacar ciudades llenas de personas. ¿Qué nos queda para practicar como seres inhumanos?

Siempre nos queda la enorme duda mentirosa de que eso sucede lejos, pero nunca nos sucede a nosotros, no somos capaces de creernos que también nosotros seríamos capaces de esto mismo. La distancia no es tanta, son todos como nosotros, seres humanos que conocen España en muchos casos, que se sienten tan cercanos de Europa como nosotros. 

¿Qué será de toda esta zona cuando todo acabe? ¿Quién será capaz de curar todas las heridas mentales?