18.5.21

El silencio es aumentar la voz de los demás


Siempre hemos pensado —o nos han hecho pensar— que el silencio era inocente, y es un gran error. El silencio es culpable de que otros alcen la voz en solitario. No hay que hablar de más… pero tampoco hay que hacerlo de menos pues la responsabilidad está tanto en hablar como en callar. 

El silencio no otorga, es todavía peor: facilita el camino libre, apoya a otras voces sin nada de control a cambio, deja espacios para movimientos fáciles, ningunea a los que hablan pues hay mucho espacio vacío, hace creer que el ruido tiene un valor que no le corresponde. 

Por eso hay tanto ruido, simplemente porque por debajo hay muchos silencios cómplices. 

Pongamos ejemplos fáciles. ¿Cuántos sabían las trampas del Rey Juan Carlos I y se callaban? Tanto en el ámbito de los vicios privados (que un Rey no debe tener vida privada) como en los usos de economías sumergidas que nunca sabremos a cuenta de qué llegaban por doquier. ¿Cuántos sabían las trampas del 3% en Cataluña?

Las amistades a veces pueden ser tan peligrosas que no son amigos, sino cómplices obedientes de operaciones bien estructuradas.

16.5.21

¿Qué es la Libertad? ¿Queremos ser libres? ¿Nos atrevemos?


Daría la sensación —si nos miraran por un agujero dentro de 1.000 años— que en España hemos recuperado la Libertad, o al menos la hemos descubierto. Libertad gritan algunos nuevos, posiblemente porque no la tenían puesta en valor, no sabían bien qué quería decir la Libertad de verdad. Y ahora se les llena la boca de Libertad hasta convertirla en un sarcasmo barato. La Libertad es algo muy serio y complicado de conseguir. De conservar incluso.

Libertad es trabajar por la Libertad de todos, de ellos, de vosotros, de mi, de los míos. 

Libertad es sentirse libre para crear, opinar construyendo, edificar ideas, ser suave con tu sentido común y sentirte libre para opinar sin insultar. 

La Libertad es casi todo lo contrario de lo que estamos viviendo en estos años. Libertad para tener empleo y vivienda digna. Libertad para poder emanciparte y para tener una educación similar a cualquiera de tus vecinos aunque sean de barrios con posibles.

Pero cuidado, la Libertad no es poder elegir a quien nos gobierne. Solo solo eso no es Libertad. Poder elegir no es Libertad aunque forma parte del paquete de la Libertad. Que no nos engañen, que no nos engañemos. 

Libertad no es poder leer gratis todos los medios de comunicación en papel o en pantalla. Para que sea libertad tienen que ser plurales y en similares posibilidades de ser accesibles y útiles. Ver algunos programas de televisión no es Libertad. O mejor dicjo: Eso solo no es libertad.

Ser libres es mucho más complicado que estar atados por argollas invisibles. Estar atados por cuerdas que no vemos es lo normal y lo cómodo. Lo fácil, seamos sinceros. Tenemos 65 años y a muchos les apetece todavía que exista el Papá para que nos guíe y nos facilite el camino. Pero que nos den el camino limpio de polvo no es ser libre. Para tener Libertad simplemente hay que saber y poder elegir el camino que te apetezca, sin molestar a los demás viandantes.

Julio M. Puente Mateo