1.3.21

10 acciones para el buen trato hacia las personas mayores


A través del Gobierno de Aragón y con ayuda de la Cruz Roja, he recogido esta imagen con 10 acciones fáciles para ayudar a las personas mayores en su dignidad hacia un trato más humano. Vamos a repasar esas acciones para un cultura del buen trato hacia las personas mayores, y veremos que sin fácil de hacer y son imprescindibles. Casi todos las realizamos, pero no está de más nombrar lo que las personas mayores necesitan.

1/ Reforzar su independencia, ayudarles para que ellos se valgan por sí mismos en la medida en que puedan.

2/ Respetar sus preferencias y gustos, sus deseos para pasar el tiempo, incluso sus pequeñas manías.

3/ Evitar la soledad y el aislamiento, que aunque ellos no lo digan les produce miedo, temores y sobre todo ansiedades y depresión.

4/ Tratarles con respeto y dignidad, pues además de haber sido los constructores de lo que ahora tenemos todos, son los seres humanos que menos tiempo teórico les queda.

5/ Favorecer el uso y aprendizaje de sus capacidades, sean anteriores y que se van perdiendo o sean nuevas con arreglo a su edad.

6/ Facilitar el uso y cuidado, control sobre todo de sus pertenencias. Las personas mayores ponen mucho más en valor cualquier cosa que tienen, pues ya tienen pocas.

7/ Hay que escucharles mas y tenerles en cuenta. Ellos necesitan ser escuchados.

8/ Debemos favorecer que ellos tomen sus decisiones, sus propias y a veces pequeñas decisiones vitales.

9/ Debemos intentar evitar que duerman con fijaciones, que tengan sujeciones en sus camas, por dignidad humana.

10/ Hay que seguir respetando su intimidad, siempre, tengan la edad que tengan, las necesidades de ayuda que tengan que tener. Su intimidad que no es la misma que la nuestra, debe ser sagrada.

La España bella y salvaje ha estallado en las calles de Barcelona


La España bella y salvaje ha estallado en las calles de Barcelona practicando la quema de furgones y contenedores, rompiendo cristales como en los más grises años de la Europa vieja. Estamos hechos de repeticiones, de saltarnos las normas sin saber bien los motivos. En Madrid son más listos y dan más horas para ir de bares y discotecas a tomar cubatas o cerveza de autor. En Barcelona cierran pronto y algunos jóvenes quedan para quemar en vez de para lubricarse. Iremos aprendiendo. Hay que modificar los hábitos de llamarse por las Redes para decir a dónde van a quemar calles, en vez de quedar para tocar culos de colegas.

A la sociedad hay que darle trabajo, si acaso un poco de libertad pero controlada, y bocadillos de mortadela. Si nos falla algo de esto se revienta el Sistema y empezamos a pedir lo que no debemos. Por ejemplo esa libertad sin controlar que nunca ha existido y que nunca nos dejarán tener, pues siempre hay tontos que no la saben usar. Los unos pagan por los otros. Somos así de simples.

Barcelona se llena de humos y de miedos, de cristales rotos sin saber bien quién los rompen, si los unos o los otros, si los nadie o los que tienen de todo. Es importante quien está mezclado entre la mezcla, para saber con quien te estás jugando el futuro. La España bella y salvaje también se circula por la Barcelona que aunque logre la independencia en algún siglo, seguirá siendo España aunque nos joda a todos que se nos reconozca por lo tontos que somos.