14.2.21
No es posible entender la vida sin saber que existe la muerte
Las personas Neanderthal, las que fueron destruidas por la llegada de los Homo Sapiens, es decir, nosotros, nos dejaron en nuestro ADN una buena señal, un abrazo animal que seguimos conservando. Nacemos, morimos y la muerte forma parte de nosotros al igual que la vida, como un camino que hay que transcurrir, sufrir, vivir para morir. No es posible entender la vida sin saber que existe la muerte. Se me muere un amigo. Se va y forma parte de la normalidad de la vida. De hecho en realidad ya se ha ido aunque siga con vida. Es muy difícil seguir con vida cuando te rodea la muerte, cuando sabes que es lo inevitable Asumirlo parece lógico, parece inevitable también. Como inevitable es llorar. Llorar es amar por el que lloras. Seguimos siendo animales y tal vez sea lo mejor para todos nosotros. Sobre todo porque sabemos que no podemos ser de otra manera. ¡Te hemos querido!
7.2.21
Es cuestión simplemente de esperar. Lo notan hasta los gatos
El dibujante Flavita Banana nos deja hoy en El País esta viñeta clara. Dos gatos se dice: —Aquí hay hombre encerrado.
Yo añadiría que hay HAMBRE encerrado. Venceremos la pandemia, no sabemos bien cuándo ni cómo, pero nos quedará el reguero de hambres y de crisis pendientes para desenredar, pues no se tratará de compensar loas gráficos económicos sino las desigualdades. Y este problema será entre personas y entre países. No soplo habrá más personas pobres y más personas ricas, también tendremos mas países ricos y países más pobres. Esperaremos, simplemente esperaremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)