2.9.20

Serafín y sus humores sin Marquesa de los años 50


Serafín
era viñetista muy conocido sobre todo por su personaje de La Marquesa, que representaba a una señora gruesa de los nervios, mandona y carca, religiosa y representante de todo lo antiguo que se puedo uno imaginar. Pero era también una crítica hacia la dictadura representada por este tipo de personajes encubiertos. Como no se podían meter en los años 50 contra los poderes, se matían contra una imaginaria Marquesa que representaba el Poder. Y colaba ante la Censura.

En otra ocasión sacaremos a La Marquesa del armario, pero ahora nos hemos centrado más en las sociedades con poco espíritu crítico, que tenían que soportar todo.

Contra la Fanta americana, el Orange Crush del Doctor Trigo desde Valencia

La publicidad también marca los tiempos, las modas, los consumos, las formas sociales de ser. Son una fotografía de los tiempos en los que nacen esas publicidades, los comportamientos sociales que van unidos al consumo.

En 1950 seguía la lucha por los refrescos en España, por un lado los productos nacionales aupados como era lógico por ese nacionalismo español que no desea interferencias extranjeras y en ese lína estaban los refrescos del Doctor Trigo. Por una parte el clásico y conocido TriNaranjus y por otra parte el menos conocido Orange Crush. Se advertía en sus anuncios que en el mejor país para tener naranjas, la mejor naranjada era la española. Bebida claramente "española".

Así que ante el desembarco en España en este 1950 de la americana Fanta y la alemana Sinalco había que plantar cara con nuevas propagandas, reforzando marcas españolas. No se logró vencer a Fanta, pero se doblegó a los alemanes. Algo era algo en aquellos años en los que se intentaba fortalezer la Marca España y la economía muy débil y deteriorada.