22.6.20
Primero fue la escuela y la tienda. Ahora ha sido el bar. Aragón triste
Primero fue la Escuela. Luego fueron las dos tiendas que tenía el pueblo. Hace unos meses fue el bar. ¿Qué es un pueblo sin escuelas, sin tiendas ni bar? Un cadáver. Hablo del Aragón hermoso junto al río Gállego. Del Aragón herido por no saber bien de qué forma atajar las huidas, los escapes que no siempre son entendidos como algo negativo ni por la propia población hasta que ya es un hecho.
Un pueblo sin bar es un pueblo sin fiestas, es una localidad donde las viviendas valen menos, donde poco a poco irán faltando también los domingueros, sin un punto de reunión, de anclaje, de referencia, donde verse las caras.
Un pueblo sin bar ya no es un espacio público de convivencia posible pues sus pocos habitantes ya se quedan todos ellos en sus casas. Les queda la misa de algunos domingos, no todos, y esa sensación de que la comunidad se va perdiendo sin que nadie sepa resolver el enigma. Adiós.
19.6.20
Estar normal es tener mucha suerte
Este dibujo de Andreu Buenafuente con su texto tiene toda la razón. Filosofía de supervivencia, no es autoayuda que también, es darnos cuenta de por dónde tenemos que salir a respirar aire fresco. Todo puede ir a peor, así que disfrutemos de que ahora estamos normales, tenemos todavía la capacidad de darnos cuenta que puede ser todo peor.
Los miedos no sirven para nada, ni para asustarnos pues solo les hacemos caso si ya venimos asustados de antes. Y sí, sin ser autoayuda, cada día hay decenas de pequeñas cosas que nos pueden convencer de que vivir merece mucho la pena, hasta que se acaban las pilas.
Hace un momento estaba leyendo en la terraza y se ha puesto una picaraza a unos cuatro metros de mi. No nos hemos dicho nada ni nos hemos movido ninguno para respetarnos. Pero al menos yo he notado la enorme suerte de tener una picaraza tan cerca. Por si no lo saben bien, efectivamente una picaraza es una urraca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)