13.6.20

Aprendamos de Aragón, a negociar y hablar a la cara

Sin duda vamos a entrar en un periodo de desescalada de la violencia verbal y política de los últimos meses, gracias —todo hay que decirlo— a los principios de acuerdos mínimos entre el PSOE y Ciudadanos. Era inadmisible el grado que se estaba alcanzando y que crecía cada sesión parlamentaria hasta no se sabe bien dónde. El sentido común era y es inevitable, y la propia sociedad silenciosa pero muy mayoritaria ya estaba empezando a clamar.

Ya vale, simplemente porque nadie elige a un gestor político para estar insultando en vez de para resolver, plantear ideas, dudas o reflexiones. Y lo digo desde mi posición de político alejado tanto del PSOE como de Ciudadanos. No podemos seguir dando esos espectáculos idiotas y peligrosos.

Así que por favor, sigamos el ejemplo de Aragón, y aprendamos de una vez a negociar, a sentarnos en las mesas cara a cara, a hablarnos pensando en la sociedad. No es fácil, pero es lo que toca hacer ahora y es posible que siempre. Los túneles del miedo no sirven para nada.

Julio Puente (Ajovín)

12.6.20

Las mascarillas son obligatorias para fardar

Veo las calles como antes de la pandemia, llenas otra vez de gentes de buen pasear, pero ahora con su mascarilla que ya en la mitad de los casos es de diseño. 

Llevar mascarilla médica es transmitir que estamos en una sociedad enferma, que todo esto es un enorme hospital donde nos dejan salir pero a ratos, solo un poco. 

Llevar mascarillas de diseño es como llevar sombrero o gafas de sol, un simple complemento más. 

Yo tengo tres mascarillas de diseño. Una a rayas, otra naranja chillón y otra abstracta pero solo en sus telas. Me las voy turnado según me levanto con un carácter u otro. 

Cuando el genio me pida salir de casa sin mascarilla, ese día me quedo en casa castigado.