Si nos creemos que de verdad hemos empezado un Nuevo Año y repasamos las noticias titulares de este día, veremos que nuestra incapacidad para tratar de pilotar nuevos proyectos es inmensa. Un vestido dorado, un señor rarico que amenaza con armas nucleares, la Presidenta de un gran número de españoles asegurando en público que la contaminación es incluso comestible y una Comisión de 10 personas para vigilarse y resolver problemas desde fuera del Gobierno.
Hay que volver al trabajo, hay que repensar todo esto, hay que hacer poco caso a las noticias y seguir disfrutando de la vida con más humor, más diálogo y más sentido común. Casi con eso ya lo tendríamos.
1.1.20
Necesidad de ejercicio físico en Personas Mayores
Estudios recientes afirman que caminar unos 7.000 pasos diarios, algunos de ellos por zonas de tierra y no de asfalto, ayudan a mejorar la salud y sobre todo a poder dormir mejor. No tanto por cansarse como se creía hasta la fecha, sino por la relajación y el movimiento completo del cuerpo que produce un proceso de ejercicio físico aunque sea moderado.
Por eso animar a las personas mayores, o incluso a partir de los 45 años, a practicar simplemente el senderismo incluso urbano o el pasear por parques urbanos, ayuda a mejorar o mantener la salud y sobre todo nuestra capacidad de dormir mejor y con más duración del espacio temporal de sueño profundo.
Esos de 4 a 5 kilómetros diarios de caminata algo más rápida que el andar habitual ayudan a mantenernos en forma y podemos estar hablando de una hora cada día (o incluso algo menos) que podemos dedicar a escuchar música, a relajarnos, a pensar. a evadirnos de la azarosa vida diaria.
Por eso animar a las personas mayores, o incluso a partir de los 45 años, a practicar simplemente el senderismo incluso urbano o el pasear por parques urbanos, ayuda a mejorar o mantener la salud y sobre todo nuestra capacidad de dormir mejor y con más duración del espacio temporal de sueño profundo.
Esos de 4 a 5 kilómetros diarios de caminata algo más rápida que el andar habitual ayudan a mantenernos en forma y podemos estar hablando de una hora cada día (o incluso algo menos) que podemos dedicar a escuchar música, a relajarnos, a pensar. a evadirnos de la azarosa vida diaria.
Y si algún día no puede, tampoco sucede nada, lo importante es intentarlo y practicar el movimiento suave y entretenido la mayoría de veces que podamos hacerlo. Si lo sentimos como una obligación, como una carga, al final lo abandonaremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)