4.7.19

Ya ni los titulares escapan al Síndrome Sálvame

El nivel político en España para este futuro es de traca o de risa, según las ganas de sufrir que tengas. Los españoles ya vamos aprendiendo, casi todos menos yo, y pasáis de leer textos sobre política. Es lo más sano.

El nivel de los titulares de prensa es menor al de los comentarios sobre fútbol. Estamos tan faltos de calidad en la política española que al final lograremos que los más tontos sean los que queden al mando de la nave, una vez que ya hayan huidos todos los capaces de leer un libro sin marearse.

La manipulación burda llegando al insulto se reparte a derecha e izquierda con la misma incapacidad de comportamiento. Y los medios de comunicación como no venden nada se tienen que dedicar al “Síndrome Sálvame” para que alguien se fije en los titulares y se adentre en sus nadas. No leemos, miramos los titulares que nos cocinan para nosotros. Y eso que cocinar no es el verbo apropiado, quedaría mejor “nos manipulan para nosotros”.

Si no fuera porque jugar con el futuro de las sociedades suele traer malos finales de película, nos podríamos entretener mirando los titulares. ¡¡Por favor que venga pronto septiembre y la Liga de fútbol, que me aburren los platos que me quieren servir para joderme!!

2.7.19

Sí. Es Londres junto al Támesis. Y viven familias con yate

Esta imagen es de Londres, tal vez de ese Londres algo menos conocido pero todavía céntrico donde se asientan las familias con posibles futuros ya resueltos, y dónde junto a sus casas en las mismas aguas del Támesis ponen a remojar sus propios yates. Siempre y en todas las ciudades, hay varias ciudades conviviendo juntas. Y digo conviviendo porque queramos o no, todas las partes por obligación o sin ellas, tienen que convivir. Vivir juntas.

Ya podemos ver que en Londres hay pobres muy pobres de dormir en la calle, y familias con yate en la puerta de su casa. Con urbanizaciones a las que no se puede entrar con facilidad y donde la seguridad privada en un coste más. Ese urbanismo de calidad y seguridad donde se vive "de otra manera" y con otros costes. Las ciudades siempre con "otra cosa" depende del cómo las podamos ver.