25.6.19

Metro urbano donde las mujeres están separadas de los hombres

Si como sociedad tenemos que llegar a estos casos que vemos en la imagen, es que algo estamos haciendo muy mal ante la igualdad, ante el respeto entre personas, ante la convivencia y las ciudades humanas que deseamos como objetivo. Este es un vagón de Metro de una gran ciudad entre África y Asia, pero no muy alejada de Europa. Pero este ejemplo por desgracia lo hay cada vez en más ciudades.

Las mujeres están separadas por una línea para que en esas zonas de los vagones solo haya mujeres y niños. Es curioso porque también se podría haber hecho al revés. Una línea que separase a los hombres. Parece igual pero no es lo mismo. El motivo es claro y por eso los que deberían estar enjaulados detrás de una línea deberían ser los hombres.

Si en el siglo XXI nos sigue faltando formación y educación social, nos lo tendríamos que hacer mirar. No es de recibo que la solución sea esta. Pero tal vez es que nos lo merezcamos.


Nota:: La imagen es de Luis Iribarren, corresponsal de este blog allá donde las fronteras están abiertas.

Parada de bus urbano en Dubai, con aire acondicionado

Entre los mobiliarios urbanos que cada ciudad tiene que dotar a sus vecinos nos podemos encontrar elementos muy variados. Pero este es uno de los más modernos y adaptados al entorno que conozco. Es una parada de bus urbano, cerrado y con aire acondicionado. Está en las afueras de la ciudad de Dubai y sin duda es un habitáculo imprescindible para los meses de calor desértico en Emiratos Árabes Unidos

Ni qué decir tiene que no se puede fumar en su interior, pues más parece una celda cerrada que un espacio para estar muchas personas esperando al bus. Aunque si la temperatura exterior aprieta, me imagino al aire acondicionado no dando servicio suficiente.