La figura de Alfredo Pérez Rubalcaba es la de un sabio político, callado, que nunca quería ser y siempre era, del clásico fontanero que todas las organizaciones de todo tipo necesitan para que las cosas funcionen bien. Es complejo de explicar, pero en todos los grupos de trabajo se necesita el “obrero” de campo de juego que sepa sacrificarse sin sobresalir, que sepa andar entre barros para rescatar princesas o que sepa resolver los problemas asquerosos que nadie quiere meter mano.
Dicho así parecería la figura oscura y negativa del político, pero también es necesario el médico de culos y tripas para que nos funcione bien el cuerpo humano. Y hay que agradecérselo por sus trabajos y sobre todo por sus osadías, por su fino sentido del humor y por su inteligencia para saber estar. Sabía abrir puertas, y si hacía falta cerrarlas pero sin portazos. Todo un lujo que siempre es necesario tener para engrasar los motores que se hacen pesados y viejos.
12.5.19
6.5.19
Los 45 días de Juan Carlos como Jefe de Estado de la Dictadura
En el mes de agosto de 1974, el entonces Príncipe heredero de España celebraba el primer Consejo de Ministros ocupando el puesto de Franco, por enfermedad de este. Había ocupado los poderes de Jefe de Estado de la Dictadura de forma interina el 19 de julio de 1974 y el 26 de ese mismo mes aparecen en el BOE los siete primeros decretos firmados por él.
Firma la Declaración de Principios Hispano norteamericana con Nixon, recibe al Rey Hussein de Jordania, al Primer Ministro de Marruecos, se entrevista con su padre el Conde de Barcelona en alta mar pues Don Juan no quería pisar tierra española sin ser reconocido como heredero al trono, y el día 30 de agosto vuelve a presidir otro Consejo de Ministros, hasta que el día 2 de septiembre Franco recupera las funciones de Jefe de Estado.
Has sido 45 días en los que Juan Carlos como Príncipe heredero ha realizado las labores y responsabilidades de Jefe de Estado de la dictadura en la España del año 1974.
Has sido 45 días en los que Juan Carlos como Príncipe heredero ha realizado las labores y responsabilidades de Jefe de Estado de la dictadura en la España del año 1974.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)