Para los coleccionistas de billetes de transportes públicos, que los hay y muchos, la entrada del papel de impresora barato en las máquinas expendedoras de billetes nos ha jodido la colección. Además de sosos, en blanco y negro y aburridos como ostras sin abrir, a los pocos días de tenerlos entre las manos, la tinta térmica se nos va al carajo y nos queda un papelito blanco del todo, más aburrido todavía que antes.
Así que nos toca guardarlos digitalmente, para al menos sabe que sí, existieron en algún momento.
Este billete es de los autobuses de Palma en la isla de Mallorca.
21.11.18
20.11.18
Aragón recuperó "lo nuestro" muy tarde
Como los años pasan, las historias se transforman sin querer y es fácil llegar a pensar que todo sucedió de una manera distinta a como realmente sucedió. Cuando Felipe V quitó los derechos a los aragoneses con el Decreto de Nueva Planta, nadie podía imaginar que aquella usurpación de derechos duraría hasta septiembre del año 1982. El 21 de ese mes es cuando realmente se constituye la Asamblea Provisional de la Comunidad Autónoma de Aragón, el primer paso oficial y legal para constituir la actual y definitiva DGA, por mucho que ya hacía varios años que creíamos haber salido de la dictadura y de que tuviéramos un Primer Presidente, Juan Antonio Bolea Foradada desde abril de 1978.
Pero Aragón decidió entre los políticos aragoneses de derechas, que debíamos lograr la autonomía por el procedimiento lento y malo, por el artículo 143 en vez de por el 155 que era destinado a los territorios con peso. Cosa que todavía hoy vamos pagando y lo que te contaré, morena.
Pero Aragón decidió entre los políticos aragoneses de derechas, que debíamos lograr la autonomía por el procedimiento lento y malo, por el artículo 143 en vez de por el 155 que era destinado a los territorios con peso. Cosa que todavía hoy vamos pagando y lo que te contaré, morena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)