18.11.18
La vida es un espejo donde nos podemos mirar el futuro
Debería ir esta viñeta de humor odio sin palabras, pero quiero acompañarlo para que no se nos escape a nadie de nosotros. Siempre detrás de una persona que pide limosna hay una persona. Simple. Una persona que en un momento dado podríamos ser nosotros mismos. Nadie está libre de terminar mal en la vida. Yo he conocido a personas de grandes bolsillos que hoy están muy vacíos. Quien pide limosna, es un espejo, sí, donde vemos la sociedad en la que estamos todos nosotros inmersos. Y a la que pertenecemos. Y no está dividida en compartimentos estancos de los que no se puede salir.
La España envejecida, comparando año 2004 y 2018
Os dejo dos gráficos con los indicadores demográficos de la población española por Comunidades, mayores de 65 años y mayores de 75 años. Uno del año 2004 y el otro del año 2028. Hemos crecido en habitantes, han pasado 14 años, y nuestra pirámide poblacional se ha movido por diversos efectos. Incluida la inmigración y la emigración, además del clásico envejecimiento generacional y las mejoras en la sanidad.
La forma de calcular el porcentaje de las personas mayores de 75 años es distinta en ambas tablas. En la roja nos indica el número de mayores de 75% sobre el total de mayores de 65 años, mientras que en la otra nos indica el porcentaje de mayores de75 años sobre el total de la población en cada Comunidad.
Pero estos datos nos sirven para observar los territorios con más personas mayores, y por ello con más necesidad de financiación dirigidas a temas de acción social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)