10.5.18

Nos afectan los problemas que creemos, o los que nos dicen que creamos?

El CIS último (los anteriores más o menos también) ofrecen algunos datos que debemos analizar con calma si los desglosamos por edades. Veamos algunos de ellos.

Los problemas de corrupción junto a los políticos y la política, son señalados en general como muy importante (sumados ambos item) y en unos números altos. Dan como el mayor de los problemas de España en un 38,4% de los jóvenes hasta los 24 años, y una puntuación negativa de 21,8% los mayores de 65 años. Gran diferencia. Que se mantiene si sumamos el primer, segundo y tercer problema, sumando los jóvenes un 70,2% y los mayores de 65 años un 49,1%. Sigue existiendo la diferencia.


¿Pero cómo le afectan a usted? Pues aquí la respuesta cambia. Los jóvenes pasan del 70,2% en afectación en general, al 10,8% en afectación personal. Tremendo cambio. Sienten que los políticos en general son un grave problema, pero admiten que a ellos esto no les afecta. En cambio a los mayores este cambio entre general y personal les afecta con mucha menos diferencia. Pasan del 49,1% que lo sienten de forma global a un 18,5% de forma persona. Baja mucho, pero de forma totalmente distinta a como lo perciben los jóvenes.

Sentimos algunos problemas como ciertos, aunque no nos afecten, y nos dejamos llevar por la sensación de que lo son, sin estar seguro de ello, o al menos sin haberlos visto de cerca.

9.5.18

Sirve para algo leerse el CIS? ¿Qué es el CIS? ¿Un planeta nuevo?

El CIS de ayer tuvo que pasar por la cocina varias veces hasta encontrarle el gusto y el sabor que se quería. No resultó fácil. Como el voto directo daba a C’s unos 4 puntos más que al PP, y como el voto directo más simpatía insistía en darle a C’s otros 4,3 puntos por encima que al PP, se optó por buscar donde los votantes anteriores del PP estaban mintiendo y se encontró el dato de que muchos de ellos no quieren recordar que en su momento votaron al PP. ¿Les daba asco recordar lo que hicieron?

Con esos ingredientes al final el PP logró auparse a la primera estimación del CIS de abril 2018 con un 1,6% por encima de Ciudadanos. Todos contentos. El PSOE y no sin razón, dice que hay un triple empate. Pero claro, pobre pena es que en ese triple empate haya dos partidos de derechas y uno de izquierdas.

Damos la sensación de que España va muy bien para los trabajadores, o que los trabajadores ya no son de izquierdas, que cualquiera de las dos cosas pueden pasar, siendo ambas falsas aunque no lo sepan los protagonistas.

Los sondeos no sirven de nada. Votar, en muchas ocasiones tampoco. Pero al menos nos vamos creyendo que esta pérdida de democracia no es tal, y que estamos mejor que nunca. Los datos del CIS que no son de voto…, son terribles para España. La sensación que damos es triste y peligrosa. Pero casi nadie lee el CIS y los problemas que nos apuntan sus barómetros. Mucho mejor así.