9.1.18

Nos interesa la cultura o es aburrida? Por ingresos y formación

Este gráfico basado en uno elaborado por Obra Social la Caixa nos muestra el diferente acceso a la cultura entretenida, de los españoles según sus ingresos y su formación o educación.

Se han elegido para el análisis tres tipos de actos culturales:

Ir al cine

Ir a espectáculos en directo (teatro, festivales, etc)

Visitar lugares de interés cultural (museos, conferencias, etc)

La gran diferencia de asistencia se da con arreglo al diferente tipo de educación finalizada. Mucho más distinto el resultado que por la diferencia de ingresos.

Las líneas verdes las he puesto para diferenciar dos cortes por ingresos. Sobre los 1.000 euros netos al mes (14 pagas) y sobre 1.500 netos al mes. Netos, y no brutos. A partir de estos datos, que cada uno de nosotros saque las conclusiones que crea oportunas. Que pueden ser varias e interesantes.

Los grandes pocos de los ingresos más altos se deben al tener menos datos de análisis de cada bloque de ingresos, pues hay menos personas con ingresos tan altos.

Roncar te puede salvar la vida. No lo olvides

Durante muchos años escuchábamos noticias de niños atrapados en tuberías estrechas o de asnos que caían al barranco y quedaban patas arriba…, pero sucedían muy lejos de nosotros, siempre en Siberia o China. 

Esta semana un español se despierta cuando le iban a realizar la autopsia, y esto nos sucede cerca de casa. Para un chino será una noticia de Galicia que le sonará a una parte de Zambia o de Senegal, cerca de Chile. Como nos sucedía a nosotros con Guangxi que no sabíamos nunca donde estaba.

No sé si es la globalización o los efectos de la Unión Europea, pero ya van sucediendo en casa cosas que antes solo sucedía muy lejos. Y tampoco sé si eso es bueno o malo. Yo creo que es para despistar. Mientras pensamos en la suerte del cataléptico gallego, no pensamos en que estamos sin gobierno eficaz.

Pero hay que ir más allá. Hay que pensar en el médico que con su bisturí iba a perforar el pecho del muerto que roncaba. Jodo, por muy preparado que estuviera. Sobre todo porque si leemos la noticia veremos que la certificación de su muerte la habían realizado tres médicos distintos en diferentes lugares. Algunos con 30 años certificando muertes. A veces roncar sirve para seguir vivo.