8.12.17

Historia de la LODE, y antes de la LOECE

Esta pegatina del año 1979 de los sindicatos de enseñantes iba en contra totalmente de la Ley Orgánica que pretendía regular el Estatuto de Centros Escolares (LOECE), una norma construida por UCD y publicada en el BOE en el año 1980 pero que nunca entró en vigor. Era una Ley que intentaba desarrollar el artículo 27 de la Constitución apoyando en su desarrollo a la escuela católica y privada, más todavía.

El PSOE recurrió al Tribunal Constitucional y en el año 1981 este tribunal le dió la razón en muchos puntos de lo recurrido al partido socialista, fijando unos límites a la libertad en la enseñanza y el respeto al derecho a la educación que no se recogían en el proyecto de UCD.

La UCD se vió obligado a modificar la LOECE, pero el Golpe de Estado de 1981 y el posterior gobierno de Calvo Sotelo primero y la victoria del PSOE en 1982, hizo que este proyecto de desarrollo constitucional se apartara, para dejar paso a la reforma que propició el PSOE, la LODE que entró en vigor en el año 1985, edificada por el ministro José María Maravall .
En su preámbulo decía la LODE:


“…la extensión de la educación básica, hasta alcanzar a todos y cada uno de los ciudadanos, constituye, sin duda, un hito histórico en el progreso de las sociedades modernas…"

7.12.17

Cronología de la Guerra del Vietnam

En la Transición de España, la guerra del Vietnam (las guerras más bien que se agruparon en una sola con el paso de los años) tuvo un peso simbólico pero a la vez temeroso sobre la sociedad, de freno y recuerdo en los más mayores, de una guerra que podría reproducirse si tras la muerte del dictador estallaban los recuerdos y las venganzas.

Hay que recordar —por muchas películas muy duras o hermosas que hayamos visto de la guerra del Vietnam— que duró 30 años (de 1945 a 1975), para no lograr nada que no fuera muerte y hambre, dolor e incapacidad.

Los EEUU entraron en 1960 (antes el conflicto fue comenzado por Francia) y se fueron en 1973 sin haber resuelto nada, excepto más muerte. No se sabe el número de muertos por la guerra, se estiman entre un millón y casi seis millones. Pero curiosamente los americanos, los que siempre vemos sufrir en las películas, tuvieron unos 60.000 muertos y desaparecidos, aunque representaron a enorme distancia el segundo país en número de víctimas. El resto eran ciudadanos del actual Vietnam (los que realmente más sufrieron el conflicto) o de Corea, Camboya, Laos, Francia, Filipinas, Tailandia, China o la Unión Soviética.