15.10.17

Qué hacer si te despiden con 58 años o más

Ayer un amigo de toda la vida me llamó para decirme que lo habían despedido. Tiene 60 años y aunque su futuro será la jubilación anticipada, no es pactada sino fruto de la deslocalización de su empresa de calzado que se fue escapando poco a poco a Marruecos.

Lo malo de estas situaciones no son tanto los problemas económicos, que los sufren mucho más los que terminan en el desempleo con 52 hasta 60 años, y que les resulta imposible encontrar empleo; sino la situación moral y de autoestima. Él era un cargo intermedio en la empresa. ¿Y ahora, se preguntará cualquier en su situación?

Hay que olvidarse en buscar trabajo (excepto que se tengan deudas), no merece el esfuerzo y el desencanto constante de recibir NO a todo intento de encontrar un trabajo nuevo. Cada NO o cada ofrecimiento de un puesto de trabajo de muy inferiores condiciones laborales y económica son un drama personal. Estamos hablando de la peor de las situaciones. No nos castiguemos recibiendo NO y sonrisas finjidas.

Si eres…:

Mayor de 58 años.
Mucha experiencia en un solo tipo de trabajo
Mando intermedio
Sueldo anterior muy aceptable

¿…qué consejo se os puede dar?

Lo primero…, tomaros con la máxima filosofía vital con la que podáis para conllevar el problema.

Después hay que intentar que las presiones que se reciben siempre por parte de amigos, familiares y conocidos —y digo presiones cuando a veces no lo parecen— no os afecten mucho. Escuchar y poco más. Las decisiones tienes que ser tuyas.

Después de esto, tras acudir a un buen abogado que os defienda hasta las últimas consecuencias posibles —que ahora no son muchas— hacer cuentas y ver si es posible vivir aceptablemente, con menos dinero pero con más libertad y salud.

Y tras esto, admitir que hay que montarse la vida de nuevo, pues si malo es estar desempleado, peor mucho peor, es estar desocupado y aburrido de vitalidad y autoestima. Eres igual de bueno que hace un mes, igual o más válido y te merecen cuidar esa nueva vida que ahora empieza.

14.10.17

Cumplir los tratos es fundamental en tu vida

En la vida debes ser muy honrado en los tratos que hagas con los demás. Esa es la justicia más básica que existe, la más ancestral, la que primero debes respetar, pues te estás jugando tu propia imagen personal.


Aunque el trato sea pequeño, debes cumplirlo pues la palabra dada es la que te marcará en la hoja de ruta de tu vida posterior. Tú mismo no te perdonarás si empiezas a no cumplir lo acordado. Aunque es cierto que con el tiempo las personas se acostumbran a ese peso y convierten la deshonra en algo habitual.


Por eso mismo, si alguien ya ha dejado de cumplir su palabra en otras ocasiones, debes sospechar que igual está acostumbrado a no ser honesto, y que para él, no cumplir un trato es algo muy diferente que para tí.


A la hora de cumplir un trato no caben muchas interpretaciones. Todo es sólo blanco o negro. O se es honrado o se buscan excusas para no serlo.