13.5.17

Parque infantil en Valdés, Asturias

En un parque infantil, más que el entretenimiento es muy importante la seguridad. Y en el diseño de estos espacios es donde más cuidado se tiene a la hora de plantear seguridad pasiva, con elementos que no tengan esquinas, suelos blandos, seguridad para que los niños no salgan corriendo hacia zonas de tráfico, etc.

Pero también es necesario marcar los usos prohibidos, para evitar problemas de convivencia. Marcar quién puede hacer uso y quien no, y en qué condiciones, es básico. 

Este cartel y parque es de la localidad asturiana de Valdés. Un parque infantil entre edificios. La indicación de los teléfonos de atención por si hubiera problemas es también una buena idea en localidades pequeñas.

Los famosos 17 objetivos desarrollo sostenible

Estos son los famosos 17 objetivos de Naciones Unidas para un Desarrollo Sostenible, es decir, para un crecimiento que sea posible y admisible, y por el que hay que luchar para que todas las sociedades se acerquen hacia él. No es fácil, pero además no deben lograrse unos sin pelear también por todos los demás, pues se trata de lograr que el crecimiento sea sostenible y posible mantenerlo en el tiempo.

Crecimiento. Sostenible por todos. Posible para todas las sociedades.

Luchar por el fin de la pobreza
Lograr que el hambre no exista más
Trabajar por una mejor salud y bienestar social
Lograr una educación de calidad
Igualdad de género
Exigir agua limpia y saneamiento para todos
Energía limpia, barata y bien repartida
Trabajo digno y crecimiento económico hacia la igualdad
Nuevas industrias, sectores más innovadores
Hay que trabajar por reducir todas las desigualdades
Ciudades y regiones más sostenibles
Consumo mucho más responsable
Defender con fuerza el clima y el cambio climático
Trabajar por defender la vida submarina
Cuidar los ecosistemas terrestres
A través de instituciones fuertes, más paz, justicia y libertad
Trabajar entre todos para lograr estos objetivos