30.12.16

Plaza, urbanismo, arte y uso cómodo

El urbanismo está lleno de pequeños detalles que hacen amables las ciudades. Hay que crear paisajes con las calles y hay que decorar estos paisajes con mobiliario que ayude a crear amabilidad y uso. Y el arte es un elemento fácil y casi imprescindible para llenar espacios con pequeños toques de calidad.

Estas pequeña fuente está en una plaza dura de Bruselas. Es una plaza llena de edificios modernos, una plaza de paso entre dos zonas del centro de la ciudad, pero es una zona también de muchas oficinas. Y eso hace que esta zona sea muy utilizada para comer por los propios trabajadores de la zona. Para comer en la calle con sus propios bocadillos o pequeñas tarteras. Incluso en febrero, con todo el frío, como el momento en que se tomó esta imagen.

Para sentirse más cómodos hay bancos de diversa forma pero siempre cómodos, hay unos espacios agradables e incluso algo íntimos pero artificiales, pues la zona es de construcción dura, adaptando la plaza a sus usos ciudadanos. Sin duda en algunos meses esta zona, viendo que en invierno se utiliza por algunas personas para comer en media hora sobre los bancos para cambiar la vista de la oficina, estará llena de personas que bajen a comer con mejor tiempo.

En urbanismo nada tiene que ser inútil, y los vacíos muchas veces lo son.

Tres años por robar 100 euros. ¿Es justo?

El titular es demoledor y a la vez parecerá justo pues todos queremos castigar a los ladrones. ¿Justo? Se ha condenado a tres años de cárcel a dos toxicómanos por robar 100 euros en una máquina de refresco dentro de un hospital. Ha existido el robo, incluso con todas las agravantes que se dicen. Como estoy seguro que habrá existido un mal abogado de oficio que habrá hecho la mejor defensa que sabe hacer.

Si por 100 euros condenamos a 2 personas a 3 años de cárcel…, ¿a cuantos años habría que condenar a los que se llevan cientos de miles sin ninguna necesidad? La justicia es así.