23.10.16

Los afiliados del PSOE no se pueden dar de Baja?

Viñeta del genial Forges
El teatro del PSOE no ha bajado el telón. Quedan trampas y decisiones, en ese tintero de lo inconcebible. Tengo un familiar que se dió de baja en el PSOE hace 18 meses de la forma oficial que hay que darse de baja, que no tengo ni puñetera idea cual es en ese partido. Pero durante ese tiempo ni le han pasado los recibos, ni le han convocado ya a ninguna reunión ni le han mandado notas que no fueran en periodos electorales. NORMAL.

Lo curioso es que en esta semana pasada la volvieron a pasar un recibo de afiliado. No los anteriores en el suponer de que no hubieran tramitado bien la baja de militante, no, uno actual. El banco, avisado, no lo pagó, lo devolvió y avisó al dueño de la cuenta.

¿Y para qué se hacen estas “casualidades”? Efectivamente, para lo que usted está pensando. Son cosas del teatro político. Así que mi familiar ahora está en dos partidos políticos a la vez. No pasa nada, hay millones que no están en ninguno, ni quieren estar, pues somos unos mandrias tramposos a la hora de comportarnos.

8 ideas simples para tener ideas mejores

Si quieres tener nuevas ideas para sumar a tus ¿ideas?, si quieres ampliar los puntos de vista de tus proyectos, tienes que salir de ti mismo, debes viajar hacia fuera y observar, mirar pero sobre todo ver. 

Veamos ocho ideas simples y básicas, para ampliar tus propias ideas y darles un valor diferente.

Escribe y apunta todo lo que veas y pienses con respecto a tu idea original. Aquello que puede ampliar la idea original, y también aquello que la puede hacer fracasar.

Observa a la competencia. Apunta aquello que te resulte diferente y extraño. Aquello que no te imaginabas que se pudiera hacer en una actividad como la propuesta en tu idea. Observar no es mirar unos segundos, es analizar durante horas o incluso días.

Pregunta a “otros” por lo que has apuntado pero sin que "casi" se note. Disfrázate de “tonto” y averigua más, compara, consulta, mira en otras ciudades, investiga en otros países. Reflexiona lateralmente sobre tu idea, no te quedes en lo específico, observa el ambiente que rodea al proyecto.

No hay limitaciones para nada. Tampoco para las ideas curiosas y complejas. Alguien las habrá investigado, les habrá dado algunas vueltas, ya las habrá mirado antes que tú. Si las han puesto en funcionamiento mírales de cerca y aprende. Si no han funcionado, averigua el motivo,

Si te frenas, si abandonas, habrás fracasado antes de empezar. Y habrás fracasado con tu sola ayuda, sin que nadie te haya hecho fracasar. ¿Te quieres ayudar a fracasar?

Hay que aprender todos los días, sobre todo si ya crees que lo sabes todo. Nunca se sabe lo suficiente. Muchas veces ni la mitad de lo necesario. Siempre hay otros que saben lo que tu crees que no necesitas saber.

Cambia de personas, si quieres cambiar de mirada, de respuesta, cambia de objetivo, de paradigma, de armarios.

Y recuerda, que incluso cuando estás descansando, divirtiéndote, en compañías que ni te imaginabas…, pueden surgir las ideas novedosas, las chispas que te faltaban a tu proyecto. Depende de tu forma de observar y de creer en tus posibilidades.