12.9.16

Criterios para la integración de las zonas verdes en las grandes ciudades

La OMS cita como media unos nueve metros cuadrados de zonas verdes urbanas por habitantes en las grandes ciudades. Pero ya vimos en algunas entradas anteriores que este criterio en sí mismo no es suficiente, pues se suman cinturones verdes o zonas verdes que solo sirven a un barrio o distrito urbano, para hacer medias en la ciudad que no son reales para cada vecino. Depende. Luego, es necesario recurrir a otros conceptos, a otras medidas, para saber si realmente se cumplen los criterios de zona verde por habitante, en cuanto a calidad de servicio urbano.

Otra medida nos advierte que una zona verde urbana de suficiente entidad y cuidado, debe estar como mucho a unos 15 minutos andando de cada habitante de la gran ciudad, siendo lo correcto que no esté a más de 10 minutos andando si son zonas de tamaño inferior a los 10.000 metros cuadrados. En estas distancias y modelos SÍ entran los parques, pero no entran las plazas o zonas verdes pequeñas, por la diferencia de servicios más que por el tamaño.

Ya tenemos entonces otra medida más: la distancia correcta a la que deben estar unas zonas verdes tipo parques de otros parques urbanos. Entre 20 y 30 minutos de distancia andando, de un parque al otro. Es decir nunca más lejos de tu vivienda de una distancia entre 1 y 1,5 kilómetros para poder llegar andando en ese tiempo, y entre 2 y 3 kilómetros de distancia de un parque al otroj.

Otro concepto que debemos analizar para ver si los parques urbanos públicos cumplen su función correcta, es el de la integración de todos los segmentos sociales de la ciudad a la que dan servicio. Veíamos antes las distancias y el tamaño, pero también es fundamental los usos que se pueden realizar en cada zona verde en cuestión, para saber si se ha planificado y diseñado con criterios de integración social, o con criterios de separación social.

Desde la necesidad de que tengan diseñados servicios de uso para todos los grupos de edades, como para todos los bloques económicos de la zona de afectación. A veces uno ve diseños de parques urbanos de barrio donde se pretende crear un campo de golf, unas pistas para caballos, etc. Esos criterios no son integradores en la sociedad ni en el servicio que deben dar los parques urbanos de Distrito. Esos servicios de zonas verdes a un grupo específico de la sociedad, deben estar en amplias zonas verdes más específicas como los anillos verdes o en grandes parques de ciudad, conceptos diferentes de lo que deben ser los parques urbanos como continuación de los servicios de cada barrio, de cada urbanización.

8.9.16

La vela para mear sin ensuciar fuera

Si ustedes son señores habrán visto a la hora de mear en locales públicos bien una mosca o una mariposa en esos mingitorios modernos, para acertarla y no mearnos fuera. Somos tan flojos con la puntería, que nos tienen que poner alicientes para ser limpios.

Este blog es muy serio. O no…, pero como hoy he observado que en vez de mosca o mariposa, en los que he tenido que utilizar por culpa de la cerveza había una vela, he pensado en contárselo. 

Otro aliciente diferente. Otro Pokemon para mear sin ensuciar fuera. Los hombres necesitamos siempre una diana, un objetivo.

¿Siguen creyendo que esto no es arte humorístico? Pues según como se mire. 

Alguien ha dibujado esta vela que parece decirte: "Por favor, apágame". Su función es jugar contigo, provocarte a que juegues con ella. Es un dibujo realizado para remover sensaciones de control, para disfrutar mientras lo contemplas, para desear volver a verlo pues de tanto mirarlo atentamente, te tiene atrapado.

Es lógico, y esto no es humor. Son humores. 

Si le has entregado parte de ti mismo, es lógico que al final admires a la vela dibujada en el mingitorio, pues ha recibido lo mejor de tu interior. 

Y te has quedado descansado tras observar detenidamente el dibujo de la vela por unos segundos eternos, pues parece real en su llama aunque nunca se apague. 

Real..., sobre todo si tienen muchas ganas de vaciar los pensamientos desde dentro de las tripas.