16.4.16

Si quieres innovar, lee estas 4 claves

¿Quieres empezar a crear novedades, a innovar en tu sector? También para eso hay claves que debes conocer.

 No te de pavor el copiar. Nunca se copia todo, pero es imprescindible conocer y copiar mejorando o adaptando. Es casi imposible crear de la nada, pero edificar desde lo que ya existe es posible y necesario.

 Escucha mucho en los foros de tu sector. Escucha “al vuelo” y pilla tendencias. Experimenta con lo escuchado, interactúa con la información y mejórala. Nunca crees algo que no sea mejor que lo anterior.

 Aprender y formarse es imprescindible. Aprender desde todos los puntos de vista, a través de diversas opciones y foros, mirando al futuro pero observando lo que se ha hecho en el pasado.

 ¿Quieres algo nuevo o diferente a lo que ya tenemos en el mercado y no sabes por dónde empezar? Míralo con ojos de extraterrestre. Cambia algo, elimina algo que creas que no sirve. Haz más grande o con más servicio algo que crees escondido o poco utilizado. Cambia el orden de los servicios. Exagera algunos detalles. Mezcla. Investiga por qué eso no ha funcionado antes. Intenta que sea más práctico que antes.

12.4.16

Cómo vivir más y mejor, que no más tiempo

Si quieres vivir más el día a día, que no quiere decir vivir más días, sino aprovechar más cada momento de cada día, debes intentar cambiar algunos conceptos que no son muy complicados. Hay más, muchos más, pero estos son sencillos.

Intenta ser más agradecido con todo y con todos. Da las gracias y sonríe con mucha más normalidad. También con sinceridad. No seas falso, tómate en serio que sonreír es muy bueno para tí, además de para los demás. Quien sonríe, recibe sonrisas.

Sueña, sí, sueña y mucho. Dormido o despierto. Sé ambicioso en tus sueños, planifica sueños, intenta hacer lo que te gusta hacer. ¿Vales para hacer eso? ¿Y por qué no lo haces ya? ¿Crees que vales? Pues intenta demostrártelo a ti misma.

No dejes para mañana lo que debes hacer hoy. Todo debe hacerlo hoy, ahora, ya. Es igual si no logras terminarlo, pero al menos planifica, avanza, haz algo, avanza.

Todo se hace por algo, tú debes hacer por algo todo. Y si no tienes motivo, recuerda que te equivocas, el motivo principal eres tú. Abrázate y aumenta tu autoestima simplemente haciendo cosas. No esperes la aprobación exterior. La que más vale es la tuya.

No te preguntes nunca el motivo de los errores, de los dramas, los por qué. Pregúntate el “para qué”, que es más positivo y más sencillo de transformar en activo. Nade sabe por qué, pero en cambio muchos logran saber para qué.