5.4.16

Urbanismo en Toledo, España, alrededor de su Catedral

Esta imagen aérea es de la ciudad de Toledo en España, de la zona de su Catedral católica. Toledo es una ciudad con más de 2.000 años de historia en sus calles y que el diseño urbano de su casco histórico sigue todavía los trazados urbanos de una ciudad visigoda y árabe, con calles estrechas, que curiosamente en este caso (como muchos otros) son calles que se configuran alrededor de la propia Catedral, que ejerce como punto de atracción al trazado urbano.  

Todas las calles parecen ir hacia la gran Catedral que como enorme punto central de la ciudad es el que atrae a los ciudadanos. Calles y callejas, edificios de baja altura con patios interiores cuadrados donde hacían su vida los habitantes árabes tan poco proclives a estar abiertos a la calle. 

La gran cruz de la planta de la Catedral es el contrapunto al cuadrado que forma la silueta de su propio claustro aledaño.

4.4.16

La población de Akasha en Sudán, urbanismo diseminado

Imagen de Google - Si haces "clic" se verá más grande
En esta imagen, donde seguimos buscando los distintos tipos de urbanismo que existen por el mundo, podemos ver desde el aire la población de Akasha en Sudán, urbanismo diseminado y sin orden claro. Una pequeña población, casi un asentamiento del que tenemos muy poca información, a orillas del río Nilo, posiblemente formada en la antigüedad para servir de refugio a los que por aquellas zonas tenían que huir de los ataques de los nativos, y que aprovechó una zona de las muchas que han ido formándose en la orilla este del gran río Nilo, formando poblaciones pequeñas casi en continuidad unas con otras. 


En realidad Akasha se ha formado sobre el lecho del río Nilo, y como podemos ver en la imagen, aprovechando una ligera altura para que las inundaciones normales no les afectan, pues podemos observar claramente hasta qué zonas se inunda el terreno por el desbordamiento del Nilo. Estas alturas se han ido formado precisamente por el propio cauce del Nilo, que orada precisamente las zonas por las que transcurre durante los años normales.