14.12.15

Sobre los sondeos electorales, en el último día permitido

Como resulta imposible creerse todos los sondeos, realizados por cierto por empresas muy serias todas ellas, debemos asumir que en el mejor de los casos todos ellos están equivocados… menos uno. ¿Y si juntamos todos ellos y elegimos nosotros? No faltaremos a la verdad de su profesionalidad, pero obtendremos un resultado distinto.

¿Quien dice que el PP va a ser el primer partido en número de votos? Pues casi todos. Pero ojo con las brujas.

Hay dos sondeos que otorgan al PP un 23,1% (por ejemplo el de la Universidad de Valencia con 17.000 encuestas) y alguno que otorga al PSOE un 22,7% o un 22,8% , y estaríamos pues en un empate técnico de acertar ambos sondeos, realizados sin duda por profesionales ¿no?.

La horquilla de Ciudadanos se mueve entre 17,5% y un 21,01%. Y la de Podemos entre un 15,06% y un 20,4%. Volvemos a ver que todo tipo de posibilidades se pueden dar.

Sin olvidarnos de que estos datos son de empresas serias, nos podemos encontrar con un resultado de:

PP - 23,1%
PSOE - 22,8%
Podemos - 20,4%
Ciudadanos - 17,5%

O bien con un resultado de:

PP - 31,4%
Ciudadanos - 21,01%
PSOE - 18,9%
Podemos - 15,02%

O incluso con un resultado de:

PP - 23,1%
Ciudadanos - 21,01%
Podemos - 20,4%
PSOE - 18,9%

Y en todos estos porcentajes habían acertado alguno de los sondeos ya publicados. Y no contamos el efecto de esta última semana, sino simplemente la cocina de los sondeos, intentando saber qué votarán el 40% de los indecisos.

¿Y Unidad Popular? Pues se mueve entre el 3,1% y el 6,6%. Más del doble de posibilidades. Curioso y peligroso hacer caso a los sondeos para acudir a votar.

La excelencia de España depende de tí. Y de mi. Y de todxs nosotrxs

Hoy nos han llenado de sondeos, de encuestas electorales, en el último día legal para presentarlas y poder manipularlas y así influir en todos nosotros. Mañana será el día de saber si esta noche empatan a cero o gana alguno de los dos candidatos bipartidistas, Mariano y Pedro, que serán muy vigilados en La Sexta por Albert y Pablo, en un contradebate que resultará sin duda interesante.

 Esta campaña electoral ha sido de la televisión y la cartelería ha demostrado ser del siglo XX. Han perdido las Artes Gráficas otra vez.

Quedan pocos días para terminar de hablar sobre política casi como monográfico. ¿De verdad quedan pocos días? Tras el domingo, vendrán los lloros, las dimisiones, las sacadas de pecho, para dejar paso en una semana frenética de análisis fatuos que nos llevarán a la calma de la Navidad. Uff!, Pensaremos sólo en langostinos congelados. ¿Y después?

Todos creíamos que iban a ser tres años y medio de calma chicha pero la realidad del domingo nos puede llevar a un panorama complicado que haga pensar inevitablemente en otras elecciones en un año. O no. Todo puede suceder el domingo, pues todo está abierto. Depende de nosotros, de tí y de mí, de todos los que iremos a votar, por los ganadores o por los perdedores. España se merece intentar la excelencia, y aunque parece complicado con los mimbres que se nos presentan, hay que intentarlo. Sabemos lo que dan de sí algunos de ellos, ahora toca arriesgarse, pues más de lo mismo es seguir siendo los pobres de Europa, los criados de los ricos, los que estamos construyendo una España peor para nuestros hijos. Depende de nosotros.