7.12.15

Esta noche Soraya Saénz de Santamaría se examina

Esta noche Soraya Saénz de Santamaría se la juega. Así de claro. Esta noche se presenta al examen de fin de curso con los examinadores Sánchez, Rivera e Iglesias puestos de uñas, dispuestos a ponérselo complicado. Si aprueba gana el PP y gana ella pues se afianzará como recambio. Si pierde no perderá Mariano, pero además de perder ella se complica la posible opción de que el próximo presidente de Gobierno no sea ninguno de los cuatro que aparecen como cabeza de cartel.

El PP no ha estado fino. Diría mejor que Mariano es el que no lo ha estado. Claro que…, dejar de ser Presidente del Gobierno es muy duro, sobre todo para explicarlo  a los nietos. La generosidad no se da entre los políticos con mucha normalidad. Pero hoy, un cartel de Soraya Saénz de Santamaría como futura Presidenta de Gobierno sería mucho más contundente que la de Mariano Rajoy. Y si hay dudas daros un paseo por Madrid y ver los carteles de las farolas.

Soraya Saénz de Santamaría representa un PP diferente al que representa Mariano, y eso además de ser mucho más moderno es también mucho más limpio, algo que al PP le interesa de forma exagerada. Pero ellos son así de tontos y Albert Rivera se está frotando las manos. Esta noche veremos en AtresMedia si la jugada para cambiar las caras y los mensajes sirve de algo y en cambio no pasa el examen. ¿MI opinión? Que para ser mejor que Mariano hace falta muy poco.

Gana la democracia en Venezuela y Francia

La democracia nos dice que cuando la sociedad vota nunca se equivoca. Incluso cuando se equivoca, es por haberse equivocado antes todos los actores que se presentan ante la democracia. La sociedad cuando elige lo hace con unos parámetros determinados antes por muchos factores provocados por los que gestionan esa misma sociedad.

Ayer en Venezuela se empezó a marcar la puerta de salida al Chavismo, tras 17 años de luces y sombras, en un clima democrático suficiente. Ayer en Francia la ultraderecha ganó a todos dentro de un camino lento pero que parece imparable, y que sin duda supondrá cambios en la forma de entender Europa.

Dos ejemplos bastante distintos que indican la grandeza de la democracia incluso para decidir entre equivocaciones, y no me estoy refiriendo a Venezuela. No es un sistema perfecto, pero de momento y llevamos miles de años de andadura social, no hemos encontrado una mejor.